La empresa social Light for Humanity ha intervenido en la difícil situación que atraviesa la Cañada Real. Así, se proponen paliar los constantes cortes de suministro eléctrico con una iniciativa a largo plazo y sostenible. “Cañada Solar” suministra energía solar a una familia, pero se plantean abastecer a más personas de la comunidad en un futuro cercano.
Energía solar para ayudar a la Cañada
La energía solar fotovoltaica es uno de los recursos que la humanidad tiene a su alcance pero que más desaprovecha. Por ello, Eugenio García – Calderón inició en 2018 una misión particular. El fundador de Light Humanity llevó una alternativa sostenible a los combustibles fósiles utilizados en gran parte del Amazonas brasileño.
¿#SabíasQué la energía solar es capaz de genera riqueza local y evita conflictos bélicos por recursos naturales como el petróleo?🧐#energíarenovable #energíalimpia pic.twitter.com/aaSLacqqiE
— Light Humanity (@lighthumanity) February 16, 2021
La entrega de lámparas solares a estas comunidades sería solo el inicio de la andadura de este ingeniero español. Tras pasar por el Amazonas, Light Humanity continúo ayudando en Mozambique, Madagascar y, finalmente, España. El barrio madrileño de la Cañada Real no tiene acceso a la electricidad desde el pasado octubre. Su situación se ha agravado si contamos con la emergencia sanitaria y el temporal Filomena.

Fuente: lighthumanity.org
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ya señaló la necesidad de intervenir por parte de las instituciones. Por ello, Light Humanity ha intervenido para prestar este bien de primera necesidad a los vecinos de la Cañada. El proyecto también ha contado con la colaboración de otras empresas.

Fuente: @LighHumanity
«Me di cuenta de que al lado de nuestra casa […] teníamos personas que también tenían muchas dificultades para acceder a la electricidad”, declara García – Calderón en una pieza realizada por Eva Baroja. Light Humanity ha llevado la energía solar a la familia de Rahma, especialmente afectada por las necesidades educativas con la que cuentan sus hijos. “Queremos demostrar que la Cañada no es solamente lo que sale en televisión. Vamos a pagar mes a mes por esta energía solar y hay mucha gente interesada en hacerlo, no solo yo”, sostiene Rahma.
Paneles y un plan de transición energética
Light Humanity no solo instalará paneles solares para los vecinos de la Cañada Real. También los proveerá con herramientas de formación, metodología y financiación. De este modo, la comunidad podrá llevar a cabo la “transición a la energía solar y ganar esa soberanía energética tan necesaria”.
El uso de la energía solar es una de las grandes alternativas que existen a las fuentes de energía no renovables. Es imprescindible que todos pongamos nuestro granito de arena para llevar a cabo una transición energética exitosa. Además, es indispensable que prestemos atención a los contextos más vulnerables.