restaurante sostenible

Claves para distinguir un restaurante sostenible

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en google

Cada vez son más los restaurantes que están adoptando prácticas sostenibles para minimizar su impacto en el medio ambiente y promover la salud de sus clientes. Pero, ¿cómo distinguir un restaurante sostenible de uno que no lo es? A continuación, os contamos algunas de las claves para identificarlos.

Productos locales y orgánicos

Los restaurantes sostenibles se preocupan de que sus productos sean locales y de temporada. Esto no solo reduce la huella de carbono, pues minimiza el transporte de los mismos, sino que también asegura su frescura y calidad.

Además, reduce el impacto ambiental pues su proceso de producción es natural. Estos productos son denominados orgánicos pues no contienen pesticidas y están libres de químicos, lo cual protege la biodiversidad y es beneficioso para la salud humana.

Opciones vegetarianas y veganas

Un restaurante sostenible debería incluir opciones vegetarianas y veganas en su carta, pues normalmente la producción cárnica genera mayor impacto medioambiental. Por lo que ofrecer opciones vegetales o plant-based es una forma de reducir la huella de carbono.

Buena gestión de residuos

El uso de materiales reciclables y biodegradables permite reducir la cantidad de residuos que se generan en un restaurante. Además, el correcto reciclaje de los mismos y el compostaje de los residuos orgánicos son las mejores prácticas para garantizar la sostenibilidad.

Por otro lado, varios restaurantes ya se han unido a la iniciativa de Too Good To Go, cuyo objetivo es luchar contra el desperdicio de alimentos.

Eficiencia energética

Si los equipos de cocina y electrodomésticos son energéticamente eficientes, esto permite reducir el consumo de energía. Minimizando el impacto ambiental y ahorrando en costes.

Algunos restaurantes emplean fuentes de energía renovables, como paneles solares o bombillas LED, para reducir aún más su huella de carbono.

Certificaciones de sostenibilidad y transparencia

Otra garantía de sostenibilidad es cuando un restaurante tiene un certificado que demuestra su compromiso con prácticas sostenibles. Una de las más comunes es LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental).

Por último, es muy importante que un restaurante sea transparente con sus prácticas de abastecimiento y sus políticas medioambientales. Solo así sabremos con certeza que estamos ante un restaurante sostenible.

Desde Good4Good valoramos a los restaurantes que tratan de implementar cada día más, medidas que garanticen la sostenibilidad. Porque cuidando el medio ambiente disfrutamos el doble.

Certificación de sostenibilidad LEED

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email

Lo más visto

Lo último