La música infunde ánimos, y no podemos imaginar un mundo sin ella. En este momento, supone un alivio ante el aislamiento, una forma de unirnos, por ejemplo, al compartir canciones improvisadas en los balcones.
La pandemia resulta un desafío para todos a nivel global. El sector cultural se está viendo especialmente afectado: miles de profesionales de la industria musical han cancelado giras y conciertos. Prescinden así de su fuente primaria de ingresos.
Ante esta situación, Spotify ha creado una página web que permite donar a un número (en continuo desarrollo) de organizaciones que ofrecen ayuda económica a creadores de todo el mundo. De esta forma, dan impulso a los esfuerzos de organizaciones que se centran en el apoyo a estos artistas. Además, la empresa ha anunciado que igualará las aportaciones realizadas a través de su página, hasta los 10 millones de dólares.
Las organizaciones de apoyo a la música en esta web proceden de todo el mundo, sobre todo de países anglosajones: Reino Unido, EEUU, Canadá, Australia, Alemania y Francia tienen asociaciones a las que puedes donar para proteger la música.

Son muchas las iniciativas en este sentido que están surgiendo para apoyar a todos los profesionales de la música. #SomosMúsica es una de ellas: remarca que la industria va más allá de los ídolos admirados por el público: son muchos y muy variados los profesionales que hacen falta para crear una canción, para que disfrutes de un concierto.