Post Carbon Institute ofrece su curso sobre resiliencia climática de forma gratuita durante la crisis del coronavirus
El programa Think Resilience del Post Carbon Institute (Instituto Poscarbón) ofrece una visión general sobre la ‘resiliencia climática’, un concepto que aparece a menudo en artículos académico para hablar de cómo podemos ayudar al planeta a enfrentarse a los efectos nocivos del cambio climático.
El planeta está sufriendo debido a la actividad humana, el cambio climático se ha acelerado desde el siglo pasado, y aunque se consigan frenar las actividades humanas perjudiciales para el medio ambiente, algunos de esos cambios son irreversibles. La ‘resiliencia’ es la capacidad de prepararse, absorber los cambios y recuperarse de forma exitosa de esos impactos. El estudio de la resiliencia climática y de las capacidades del planeta ayuda a coordinar los esfuerzos y llevar a cabo acciones más efectivas. La ONU apunta que la resiliencia climática es clave, por ejemplo, para evitar futuras crisis alimentarias.
La actual crisis alimentaria puede relacionarse fácilmente con el cambio climático y la falta de sistemas resilientes que puedan soportar las sequías, inundaciones, el efecto de la modificación de las precipitaciones y otras consecuencias que dejan a las personas sin cultivos, sin dinero y sin comida para alimentar a sus familias
UNPD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo)
El curso, que se ofrece de forma gratuita durante la crisis del coronavirus, tiene como objetivo animar a la gente a «empezar a hacer algo». Señalan en la web que el reto de frenar el cambio climático y apoyar el desarrollo sostenible debe comenzar en «tu propia comunidad».
Think Resilience incluye 22 clases en vídeo dirigidas por Richard Heinberg, uno de los expertos más conocidos a nivel mundial en el ámbito de la transición ecológica y el abandono de combustibles fósiles. Quien se inscribe, puede ir completándolo a su ritmo. El usuario accede a todos los vídeos y al foro del curso. Además, también se pueden encontrar tests para revisar lo aprendido y listas de bibliografía sugerida para ahondar más en el tema.