Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
pexels-nicole-michalou-5779170

De los excesos navideños a la acción consciente: una segunda oportunidad para la comida y el planeta

La Navidad, ese momento del año lleno de luces, reencuentros y abundancia, también es una época en la que los excesos parecen inevitables. Decoraciones deslumbrantes, interminables listas de regalos y, especialmente, mesas rebosantes de comida. Pero detrás de esta opulencia, se esconde una realidad incómoda: toneladas de alimentos terminan en la basura.

La paradoja de la abundancia

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia cada año. En Europa, esta cifra se eleva a más de 88 millones de toneladas anuales, un contraste doloroso frente a la inseguridad alimentaria que afecta a millones de personas. Y es en Navidad cuando este desperdicio alcanza niveles alarmantes.

El motivo es claro: queremos asegurarnos de que nada falte en la mesa. Preparamos más de lo necesario, tememos quedarnos cortos con los invitados y, al final, esos restos del festín navideño a menudo terminan olvidados en un rincón del frigorífico o, peor aún, en el contenedor.

TooGoodToGo: una solución en nuestras manos

Es aquí donde entra en juego TooGoodToGo, una aplicación que transforma este problema en una oportunidad. Su premisa es simple pero poderosa: conectar a establecimientos que tienen excedentes de comida con consumidores dispuestos a adquirir esos productos a un precio reducido.

Desde su lanzamiento, TooGoodToGo ha demostrado que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios. Tiendas, panaderías y restaurantes que antes tiraban al final del día productos en perfecto estado, ahora los ponen al alcance de usuarios comprometidos con reducir el desperdicio. El resultado es un impacto positivo no solo para el medio ambiente, sino también para la economía local y la conciencia social.

Un modelo de cambio que inspira

Hace unos años, nos sumamos a esta misión creando un video sobre TooGoodToGo. En él mostramos cómo esta aplicación se ha convertido en un puente entre el exceso y la necesidad. Es más que una herramienta; es una forma de repensar nuestro consumo y de asumir nuestra responsabilidad como ciudadanos en un planeta que enfrenta desafíos críticos.

Gracias a iniciativas como TooGoodToGo, millones de porciones de alimentos han sido rescatadas del desperdicio. Cada vez que alguien utiliza la app, no solo está ahorrando, sino que también está participando en una solución global: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al desperdicio de comida.

Navidad: un momento para reflexionar y actuar

La Navidad puede y debe ser una época para el disfrute, pero también para la reflexión. ¿Cómo queremos que nuestras celebraciones impacten al mundo? Apostar por la moderación y buscar alternativas responsables son gestos que marcan la diferencia.

Además de planificar mejor las compras y aprovechar las sobras, TooGoodToGo ofrece una solución que encaja perfectamente en este propósito. Imaginar unas fiestas en las que el desperdicio sea mínimo no solo es posible, sino necesario.

Un futuro donde todos ganan

La lucha contra el desperdicio alimentario no se trata solo de números, sino de historias humanas. Cada ración salvada es un paso hacia un futuro más sostenible. En esta Navidad, recordemos que cada elección cuenta. Desde la forma en que preparamos nuestras cenas hasta cómo damos una segunda oportunidad a lo que sobra, todos tenemos un papel en este cambio.

Con aplicaciones como TooGoodToGo, no solo salvamos comida, sino también el espíritu de las fiestas: compartir, cuidar y dar. Después de todo, la verdadera magia de la Navidad está en aprovechar al máximo lo que tenemos y dar más valor a lo que nos rodea.

Vídeo de CUT/Good4Good para TooGoodToGo.

Comparte

Únete a nuestra Newsletter​

Recibe cada semana una selección de nuestras historias más inspiradoras.
Buscar

Contenidos

Colabora

Quiero Patrocinar

¡Buscamos Voluntarios!

Únete a nuestra Newsletter

Recibe cada semana una selección de nuestras historias más inspiradoras.