Los invitamos a recorrer algunos de los títulos donde Sofía, con su pícaro caminar mediterráneo, nos muestra que para vivir un verano sin fin y ser saludables, hace falta, además de ejercitarse, tener conciencia, vigor y actitud, dentro y fuera de la gran pantalla.
Dicen que no has vivido si no has visto caminar a Sofía Loren.
Una vez Roberto Benigni declaró: “¡Es como ver a toda Italia caminando!”
Y es que antes de que tuviéramos conciencia de la importancia de fomentar un estilo de vida sano, ya la diosa del Olimpo del cine llevaba kilómetros de calles empedradas recorridas (a veces descalza).
Con ese flow tan característico con el que ha desafiado todas las leyes físicas, sumado a su talento natural, nos ha mostrado un portentoso físico, que es en sí mismo, un modo sustentable de ser y de estar en este mundo.
De la mano de los más grandes directores de cine, como Vittorio de Sica, Sidney Lumet, Charles Chaplin, Ettore Scola, Alessandro Blasetti, Rob Marshall, Robert Altman, Anthony Mann, Stanley Donen o Stanley Kramer, este mito entre mitos ha demostrado su dominio de todos los géneros, participando en el drama más neorrealista o la comedia más hilarante, pasando por el musical, como pudimos ver en Nine, que protagonizó en 2009 junto a Penélope Cruz.
Comencemos con la hidratación y los ejercicios de estiramiento, el camino tiene tres paradas y “La bravissima”, junto a sus tres compañeros de viaje, Vittorio de Sica, Ettore Scola y Marcello Mastroiani, nos lleva ventaja.
Dos Mujeres. Victorio De Sica, 1960.
La Loren nos encoge a todos el corazón con esta brillante actuación llena de matices y de giros complejos, que la hizo merecedora de un Oscar en 1961.
Dos mujeres, es la dolorosa historia de Cesira y su hija Rosetta, que primero huyen de Roma y luego tratan de regresar, en una odisea llena de horrores, con la guerra siempre de fondo.
De Sica viste de neorrealismo la novela La Campesina, de Alberto Moravia, reflejando la tragicomedia que es la vida, llena de risas y de lágrimas.
Aunque a la Ciociara, la devorará la tragedia y a nosotros nos dejará un nudo en la garganta.
Matrimonio a la Italiana. Victorio De Sica.1964.
Esta cinta costumbrista, pícara e hilarante, protagonizada por la pareja más famosa del cine italiano, la dupla Loren-Mastroiani, narra la tortuosa historia de amor entre Filomena Maturano, quien trabaja en una casa de prostitución, y Don Mimi, un cándido burgués que la retira de la profesión para tratar de convertirla en una “mujer decente”, en una auténtica “mamma alla italiana”.
La actuación de ambos es arrebatadora, y la escena de Sofía caminando por las calles de Nápoles, mientras contonea las caderas más famosas del cine, saluda a los vecinos y sonríe como si pudiera atravesarnos, será siempre recordada como una de las imágenes más características de su carrera.
Una Jornada Particular. Ettore Scola. 1977.
Esta película, la más conocida y arriesgada de la filmografía de Ettore Scola, es considerada por muchos una obra maestra.
Repite la magnética dupla Sofía-Marcello -quizás en los roles más atípicos de su carrera – quienes inmortalizaron juntos ¡trece clásicos!
Es mayo de 1938, el fascismo está en pleno auge y Hitler va a visitar Roma.
La ciudad está eufórica y Antonietta, una madre de familia atrapada en su abnegado rol, renuncia a ir al desfile público con motivo de la ocasión, sin saber que ese día vivirá la jornada más particular de su vida, al conocer a Gabrielle, su misterioso vecino.
Scola los retrata con una ternura infinita, como dos náufragos que se encuentran en el medio de un mar agitado, nocturno y fugaz.
Sofía ha ganado, entre muchos galardones, dos Premios Oscar, uno por Dos mujeres, de Vittorio de Sica, convirtiéndose en la primera mujer en lograr este galardón en una lengua extranjera, y otro honorífico en 1991.
Su filmografía abarca casi 100 títulos y su último trabajo, por el cual ganó, a los 86 años, el premio David di Donatello, ha sido en la película de Netflix La vida por delante, dirigida por su hijo Edoardo Ponti y en la que también participa la española Abril Zamora.
Nathalia Manzo.