Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Los planes del Papa para hacer sostenible el Vaticano. Fuente: Canva

Los planes del Papa para hacer sostenible el Vaticano

En un significativo paso hacia la sostenibilidad, el Papa Francisco ha anunciado la construcción de una planta solar en una propiedad del Vaticano situada en las afueras de Roma. Este proyecto ecológico se enmarca dentro del compromiso del Vaticano con la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente, alineado con los principios de la encíclica «Laudato Si'» publicada en 2015.

La nueva planta solar, se instalará en un terreno agrícola de unas 100 hectáreas. Tiene como objetivo cubrir todas las necesidades energéticas del Estado de la Ciudad del Vaticano. Esta medida permitirá reducir significativamente la huella de carbono de la Santa Sede y avanzar hacia la meta de alcanzar la neutralidad climática.

Fuente: Canva

Una simbiosis entre tecnología y naturaleza

El proyecto no solo se centra en la producción de energía renovable, también incorpora un enfoque integral que combina la generación de electricidad con la agricultura sostenible. La instalación de paneles solares se realizará de manera que coexistan con cultivos agrícolas, promoviendo una simbiosis beneficiosa entre la tecnología y la naturaleza. Esta práctica, conocida como agrovoltaica, optimiza el uso del suelo y mejora la eficiencia en la producción agrícola, al tiempo que reduce el impacto ambiental.

La planta solar proyectada es una continuación del compromiso del Vaticano con la sostenibilidad, que se ha intensificado bajo el liderazgo del Papa Francisco. En 2022, el Vaticano se adhirió formalmente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, reforzando su determinación para enfrentar la crisis climática global.

La importancia de una conversión ecológica

El Papa Francisco es un firme defensor de la necesidad de cuidar el planeta y ha instado repetidamente a los líderes mundiales y a la comunidad internacional a adoptar políticas y prácticas sostenibles. En su encíclica «Laudato Si'», subrayó la importancia de una conversión ecológica que implique un cambio profundo en la relación de la humanidad con la naturaleza.

La implementación de esta planta solar es un paso concreto que ejemplifica el compromiso del Vaticano con la ecología integral, promoviendo una economía de bajo carbono y un desarrollo sostenible. Este proyecto no solo busca cubrir las necesidades energéticas del pequeño estado, sino que también sirve como un modelo inspirador para otras naciones y comunidades religiosas alrededor del mundo.

El compromiso del Papa Francisco con el medio ambiente resuena con la creciente conciencia global sobre la necesidad de proteger el planeta para las futuras generaciones. Con esta iniciativa, el Vaticano se posiciona a la vanguardia de la sostenibilidad, demostrando que se puede trabajar para crear un futuro más verde para todos.

Comparte

Únete a nuestra Newsletter​

Recibe cada semana una selección de nuestras historias más inspiradoras.
Buscar

Contenidos

Colabora

Quiero Patrocinar

¡Buscamos Voluntarios!

Únete a nuestra Newsletter

Recibe cada semana una selección de nuestras historias más inspiradoras.