cables energía

Endesa recibe el triple sello de la ‘Oficina Española de Cambio Climático’

La empresa del sector energético ha conseguido por segundo año consecutivo el triple sello: Calculo-Reduzco-Compenso por el registro de su Huella de Carbono. Es la única empresa del sector en haberlo recibido este año.

La Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Transición Ecológica es la encargada de conceder los sellos, y los otorga a las organizaciones que no sólo calculan, sino que también tienen un plan de reducción y compensación de emisiones gases de efecto invernadero.

Endesa ha afirmado que el reconocimiento viene por “su compromiso y esfuerzo” por ir “más allá” y compensar su huella a través de su iniciativa Bosque Endesa, que se dedica a restaurar espacios degradados o incendiados a través de la implantación forestal de especies autóctonas y resilientes. Gracias a esto, la empresa energética ha compensado sus emisiones asociadas al consumo de combustible de los vehículos, el ciclo de vida de los combustibles y los residuos de sus plantas fotovoltaicas.

El grupo lleva siete años registrando su huella de carbono, y desde 2005 la ha reducido, según la empresa, en un 66% sus emisiones de CO2. Teniendo en cuenta que Endesa es la compañía más contaminante de nuestro país, responsable de cerca de un 10% de las emisiones nacionales, todos los esfuerzos y compromisos por reducir y compensar la emisión de gases son necesarios y un comportamiento a imitar.

Desde 2016, la empresa tiene los sellos “Calculo” y “Reduzco”, y un año más tarde fue reconocida por primera vez con el sello “Compenso”. 

Comparte

Lo más visto

El cultivo biointensivo, el futuro de la agricultura y del planeta

Los métodos de obtención de alimento son una de las claves para combatir el cambio climático. Una de las maneras consiste en ceder a la agricultura cada vez más parte del terreno dedicado a ganadería, pero dentro de la agricultura de consumo nosotros podemos poner de nuestra parte realizando un autocultivo.

Arte para la desescalada

El coronavirus ha marcado un antes y un después y, como todo suceso de gran impacto, ha despertado la creatividad

Lo último