Sí. Todos hemos llegado a una ciudad y hemos hecho el típico plan. Pero, ¿qué hay de la esencia del sitio? Angela Bustillos y Daniel Ferrer, cofundadores de «eXplorins», nos muestran porqué y cómo da alas a los viajeros curiosos, jugones…gracias a las diferentes rutas narradas por una comunidad cada vez más grande.
—“eXplorins” es un espacio digital, una plataforma móvil habilitada para la creación y exploración de rutas. Un storytelling— Ángela Bustillos presenta así una iniciativa que convierte el barrio de El Raval en toda una aventura, donde las diferentes rutas se convierten en un viaje para la mente y los sentidos.
Más que nada, “eXplorins” abre el raval a todo viajero que quiera conocerlo como se conoce un barrio de verdad, con las historias de la gente que lo vive. Mediante un Universo Temático, «Ravalopoly eXplorins», un juego, con pruebas y acertijos…Ángela y Daniel abren la caja y nosotros creamos la historia.
Descubre «el lado divertido, guay y loco» de viajar.
«eXplorins es como una plaza urbana atrayente: dinámica, rebelde y visionaria. Su alma evoca al descubrimiento y redescubrimiento de lugares únicos, personajes inspiradores e historias perdurables narradas por los amigos, colegas, hermanos y vecinos.»
Un espacio de tertulia multicultural que revela su riqueza en la continua recomposición de sus múltiples elementos. A través de este cambio de perspectiva logramos una manera de entendimiento diferente. Y para nosotros esta diversidad es su verdadera esencia.»
Manifiesto “eXplorins”
¿En qué consiste eXplorins y por qué aporta valor?
«Por una parte, tenemos la parte de la creación de las historias»
Ángela Bustillos, cofundador de eXplorins
En primer lugar, eXplorins está basada en la idea de storytelling espacial y convierte el contenido de los creadores de -puede colaborar cualquier persona que quiera compartir su experiencia– en una ruta por la que conocerán algunas curiosidades, desde el punto de vista del narrador o narradora.
«Según con quien vayas a un sitio, tendrán una forma diferente de contarte la historia»
Daniel Ferrer, cofundador de eXplorins
Estas historias, según los autores de la idea, dan voz a rincones que de otro modo no la tendrían, los convierten en lugares significativos, porque son ellos los que aportan significado. Desde su propia emoción, desde su propia manera de ver la historia. Desde el juego.
«Queremos sacar a la gente de su cápsula»
Ángela Bustillos, cofundadora de “eXplorins”
Además, con la participación en eXplorins todos aportamos visibilidad y financiación para proyectos sociales dentro de la comunidad local.
«Puedes conocer a los autores en el espacio «Meet de creator» en Instagram…son ellos los que le dan forma a la plataforma»
Ángela Bustillos, cofundadora de “eXplorins”
¿Por qué «Ravalopoly eXplorins» es APTÍSIMO para viajeros curiosos?
Porque nos permite descubrir los secretos del Raval, como parte de un juego. Aquí proponemos algunos de los ejemplos destacados, pero hay muchos más.
“Las historias dan valor a ese espacio que estaba invisible”
Ángela Bustillos, cofundadora de “eXplorins”
Porque la forma de viajar que propone, alimenta nuestra curiosidad a través de la historia, cultura, gastronomía o comercio, al menos de este barrio. ¿Te imaginas más propuestas como estas a nivel nacional?
Motivo 1: Conoce la historia del Raval convirtiéndote en un personaje clave:
2 rutas: una experiencia inmersiva y gamificada. Y es que durante todo el recorrido tenemos la oportunidad de ser la joven doctora Ravalier, no sin antes haber conocido mediante una breve historia, casi un cuento, la historia de esta familia. Mitad real, mitad ficción.
Por otra parte, los beneficios de estas rutas se destinan a «una entidad sin ánimo de lucro formada por profesionales de diversas nacionalidades, expertos en el ámbito de extranjería y mundo laboral»: la Associació d’Ajuda Mútua d’Immigrants a Catalunya (AMIC).
Motivo 2: Conoce la cultura del Raval, con alguna que otra adivinanza
A lo largo de 3 rutas diferentes, en 12 puntos diferentes, descubrimos a un artista que nos propone su propia visión del Raval. Pero esto no es todo: existe un contenido exclusivo que solo podremos desbloquear si narramos nuestras impresiones…¿Qué será?
Además, colabora con Forn de teatre Pa’tothom, una «entidad de Barcelona, especializada en Teatro del Oprimido (A. Boal) con el que implementa proyectos por la defensa de los Derechos Humanos, la erradicación de prácticas que generan exclusión social y en búsqueda de modelos sociales alternativos», como se describen en su sitio web.
Motivo 3: Un Trivial «early», cultura y bares solidarios en el Raval
Ofrecen 3 rutas, una «early» para aquellos a los que les guste madrugar, pero no tanto. Una para los que quieren tomarse una copa al final de la tarde y otra para aquellos que disfrutan probando sabores, e historias, de cualquier parte del mundo.
¿Qué tienen en común? «Ravalopoly Gastronomía» ofrece la posibilidad de jugar a un Trivial (sobre el Raval, se entiende) en los «Super Tapas Brothers» -12 locales gastro seleccionados- .
A tener en cuenta: una parte del precio de cada pack va dirigido a «El Chiringuito de Dios«, una ONG situada en el mismo barrio del Raval que sirve 120 platos al día entre desayunos, comidas y cenas. Además, ofrecen a quienes lo necesiten la posibilidad de ducharse y asearse. También, recuperan artículos de segunda mano, fundamentalmente ropa, y los ponen a la venta en La Botigueta Solidaria. Los beneficios van a parar al Chiringuito de Dios.
Motivo 4: Conoce a los héroes del barrio, los comerciantes
«Másters del Comerç» nos descubre las tiendas más diferentes del Raval, sostenibles, coloridas, con mucha vida. Pero, adivina adivinanza, deberás superar pruebas y resolver los acertijos si quieres que la aventura siga su curso. Conocerás la fórmula de los comerciantes que les ha hecho convertirse en auténticos héroes del barrio.
Y es una ruta solidaria -como todas-: los beneficios obtenidos por estas rutas van a parar a la Fundació SURT.
¿Qué es la Fundació SURT?
Según su descripción en el sitio web: «Surt es una entidad de acción social que trabaja para hacer efectivos los derechos económicos, sociales y culturales de las mujeres y para erradicar las discriminaciones por razón de sexo, con la vista puesta en lograr una sociedad con equidad de género efectiva».
¿Qué tal ha ido tu viaje?
Esperamos que bien, y si no, visita eXplorins.