Falerii-Novi-Ground-Penetrating-Radar-credit-L.-Verdonck

Hallan con un georradar una impresionante ciudad romana

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en google

Está pasando: hoy los avances tecnológicos permiten descubrir civilizaciones antiguas enterradas (literalmente) bajo nuestros pies, sin levantar un grano de tierra. Todo a través de el georradar o GPR (por sus siglas en inglés: Ground-penetrating radar), un sistema que permite mapear un área, rebotando ondas de radio de objetos y usando el eco para crear imágenes, sin necesidad de acudir a procesos de excavación costosos y riesgosos.

Fue este método el que empleó el equipo la Universidad de Cambridge y la Universidad de Gante para mapear por capas una antigua ciudad ubicada a 50km al norte de Roma.

L. Verdonck, Cambridge

El trabajo reveló una autentica urbe llamada Falerii Novi. Con mercado, carreteras, monumentos, una red de tuberías, un complejo de baños y una piscina al aire libre bautizada como natatio por los romanos. Se estima que Falerii Novi fue ocupada por primera vez en el año 241 a.C. y sobrevivió hasta el período medieval hasta alrededor del año 700 d. C.

L. Verdonck, Cambridge

“Todavía tenemos mucho que aprender sobre la vida urbana romana y esta tecnología debería abrir oportunidades sin precedentes en las próximas décadas»

Martin Millett, profesor de la Universidad de Cambridge.

Según los científicos este hallazgo pudiese marcar un antes y después en la historia de la arqueología, ya que transformaría radicalmente la manera en la que se ha investigado y estudiado asentamientos antiguos.

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email

Lo más visto

Un libro para… refugiarnos en nuestra infancia

«Voz de vieja» nos devuelve al momento más bello de nuestras vidas. Al menos el momento que debería ser más bello para todos nosotros. Una época de inocencia y descubrimiento que, desde luego, nos marca para toda la vida.

Lo último