La Casa Encendida ha programado actividades relacionadas con la moda sostenible durante todo el mes de abril. Cada semana, el centro sociocultural organizará talleres y encuentros sobre craftivismo y moda circular como antesala de la conmemoración del Fashion Revolution Day el día 24. Todos estos eventos serán celebrados de manera online.
El 24 de abril se celebra el Fashion Revolution Day en recuerdo de la tragedia del Ranna Plaza. El complejo textil que colapsó en Bangladesh en 2013 causó más de un millar de muertes de trabajadores y obligó a una reflexión global sobre sus condiciones laborales y sobre la industria textil en su conjunto. Desde entonces, más de 100 países se unen en un movimiento global para exigir cambios en la industria global de las confecciones.

Fuente: La Casa Encendida y Altrapo Lab
Como cada año desde la tragedia, la fundación La Casa Encendida y Altrapo Lab se alían para conmemorar esta fecha. El evento que han organizado para esta ocasión se titula “Activismo y Moda 2.0”. Este ciclo se centra en el craftivismo, una disciplina que combina el activismo y la artesanía. Las dos entidades recalcan así la importancia de la moda sostenible mediante las actividades que te detallamos a continuación.
Una conversación con Sarah Corbett, 7 de abril
Sarah Corbett es la creadora del Craftivist Collective, un colectivo inclusivo que apuesta por la moda sostenible. Estos craftivistas realizan diversas acciones para cambiar el sistema de la moda y “crear un mundo mejor, puntada a puntada”. Entre sus proyectos más punteros se encuentran los mini-fashion statements, una acción que consiste en escribir mensajes en papel y colocarlos en prendas de ropa de cadenas fast fashion.
En el encuentro a las 19h. con la autora de libros como A Little Book of Craftivism (2013) y How To Be A Craftivist (2017), se abordarán diversos temas: la artesanía como alternativa al consumo compulsivo, el papel de creadores y consumidores en la defensa de una industria sostenible, entre otros. La charla se realizará en el canal de YouTube de La Casa Encendida.

Fuente: La Casa Encendida y Altrapo Lab
Talleres de craftivismo, del 12 al 14 de abril
En estos talleres a las 17h. se tratarán los orígenes del movimiento craftivista, proyectos que aplican sus postulados, las técnicas que utilizan… Además se dará a conocer el trabajo de Otto von Busch, Betsy Greer o, de nuevo, Sarah Corbett. Finalmente, se practicarán técnicas sencillas de bordado.

Si deseas asistir, debes inscribirte previo pago a través de su página web. Luego recibirás las instrucciones para asistir al taller vía Zoom.
Encuentro: los principales retos de la moda circular, 15 de abril
Si bien la moda sostenible se ha ido abriendo paso en la industria, este cambio todavía es reciente. Pero, ¿cuáles son los principales retos que afronta el sector para que este cambio sea profundo, viable y sistémico? Estas cuestiones se debatirán durante este encuentro con participantes procedentes del activismo y del mundo de la moda.
Moderado por Natalia Castellanos de Altrapo Lab, el encuentro tendrá lugar a las 18h. Por un lado, intervendrán dos creadoras de proyectos sostenibles: Kavita Parmar y Núria Nubiola. Por otro lado, participarán dos miembros de organizaciones activistas: Eva Kreisler de la red Campaña Ropa Limpia y Celia Ojeda de Greenpeace España. De nuevo, puedes asistir a través del canal de YouTube de La Casa Encendida.
¡Desde Good4Good te animamos a que te unas a este ciclo que apuesta por la moda sostenible y el cuidado de nuestro planeta!