Captura de pantalla 2020-04-16 a las 18.26.30

La ciudad de Madrid toma medidas ante el COVID-19

La ciudad de Madrid, como el resto de ciudades afectadas por el coronavirus, ha ido tomando medidas de todo tipo para hacer frente a la pandemia. Muchas de ellas, se recogen en el portal web de Madrid Emprende, una especie de guía para que los ciudadanos emprendedores puedan resolver todas sus dudas en estos momentos de incertidumbre. El aplazamiento de deudas tributarias, las medidas para el turismo, comercio y hostelería o algunas medidas de flexibilación para evitar despidos son ejemplos de las diferentes secciones que incluye el sitio web.

Los madrileños han añadido a su vocabulario cotidiano palabras como “teletrabajo” o “ERTE”. Estos conceptos también quedan explicados en la plataforma.

Imagen del portal Madrid Emprende.

El portal también se hace eco de algunas de las iniciativas solidarias que han ido surgiendo en la ciudad desde el inicio de la crisis sanitaria y que buscan paliar los efectos de esta crisis en pymes, startups o todo tipo de empresas y emprendedores que puedan verse afectados.

Comparte

Lo más visto

Los jóvenes también son un ejemplo de solidaridad

Durante la Pandemia global los jóvenes han sido tachados de irresponsbles, egoistas e incívicos de forma muy injusta. Los grandes ejemplos de insolidaridad no siempre vienen de los mismos y en todas partes cuecen habas. Los jóvenes logroñeses han dado una lección a toda España. Atentos, todos podemos aprender de ellos.

Por qué tu abuela tenía razón al tejer sus propias bufandas

We are Knitters es una exitosa ecommerce que brinda la experiencia a sus clientes de crear su propia ropa tejiendo lana. Una tendencia con años en primera linea por todo el mundo. Analizamos su capacidad sostenible y las claves del éxito de Alberto y Pepita, sus creadores.

Lo último