Limpieza de playas con ecomar

Limpieza de playas junto a la Fundación Ecomar en la costa murciana

El pasado sábado 22 de octubre tuvimos el placer de participar en una limpieza de playas junto con la Fundación Ecomar en Portmán, un pequeño pueblo minero y pescador de la costa murciana. 

Limpieza de playas con ecomar

Ecomar y Good4Good

Ya para nuestra primera exposición de arte “The Voice Of The Universe”, de la artista finlandesa Minna Pietarinen, contamos con la colaboración de la Fundación ECOMAR. 

Theresa Zabell, exmedallista olímpica, es la fundadora de esta organización que tiene como lema “Cuida de los dos únicos sitios de los que no te podrás mudar jamás, tu cuerpo y tu planeta”

Su concienciación con el medio ambiente, su amor por el mar y su empeño en que seamos conscientes del mal trato que le proporcionamos “al medio que nos da la vida”, son algunos de los aspectos que mejor definen a Theresa.

Limpieza de playas con ecomar

Limpiando la playa de Portmán

La localización elegida para esta limpieza de playas fue este pequeño pueblo de Murcia. 

Su naturaleza minera y costera ha generado en varias ocasiones que los residuos mineros hayan acabado en el mar, y aunque ha habido diversos proyectos para solucionar el problema, aún sea un tema a tratar. 

Al llegar a la playa, fueron muchos los residuos que detectamos: botellas de plástico, latas de refresco y conservas, papeles y bolsas de plástico. Estos son siempre los más habituales, pero siempre hay otros que sorprende cómo es posible encontrarlos tirados en nuestras playas; en este caso, un capó de coche, una valla de obra o sillas de playa. 

Limpieza de playas con ecomar

“Cuando tú tienes algo muy grande y está sucio, lo primero que haces es una limpieza general, pues la parte más grande de este planeta es el mar” explicaba Theresa en su charla inicial sobre la importancia de cuidar nuestros mares. 

Los voluntarios, tras este taller impartido por la propia Theresa, en el que indicó las instrucciones para la recogida y explicó cómo reciclar de forma correcta, comenzaron la limpieza. 

Además, otro de los problemas que más afectan a nuestras costas y mares son la cantidad ingente de colillas que se tiran. Para su recogida, se repartió entre los grupos un “colillero” o cubo con el que medir el número de colillas recolectadas en cada limpieza. 

Más de 100 kg de residuos en una mañana

Los datos no son más que un reflejo del gran problema al que nos enfrentamos; solo en una mañana se recogieron más de 100 kg de residuos y un total de 1000 colillas.

Limpieza de playas con ecomar

18,6 kg de plásticos, 18,5 kg de resto, 17 kg de escombros, 15,1 kg de vidrio y 4,2 kg de papel, además de 34 kg de otros residuos. 

Está claro que nuestros mares y costas necesitan ayuda urgente. Sin embargo, como comenta Ecomar, esto es un problema que podemos solucionar “en origen”, concienciando a la sociedad de la importancia de no tirar residuos a la naturaleza. 

Todo lo que desechemos de forma inadecuada es perjudicial para nosotros mismos y nuestra salud, ¿te unes al cambio?

Comparte

Lo más visto

Lo último