Captura de pantalla 2020-05-06 a las 12.38.15

Llega RAMPA, una red profesional para mujeres de la industria audiovisual

El 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) nació RAMPA, un directorio online para poner en contacto a mujeres profesionales del sector audiovisual

RAMPA (Red Abierta de Mujeres Profesionales del Audiovisual) es una plataforma que funciona como un directorio online, abierto y gratuito, que facilita los contactos y la información profesional de mujeres que trabajan en el mundo audiovisual (cine, televisión, publicidad o videojuegos). La plataforma, además, facilita la búsqueda de profesionales según las necesidades: está dividida en 37 categorías y 285 subcategorías laborales.

Es una actividad promovida por el Festival de Cine por Mujeres y subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte. Cuenta ya con los datos de 646 técnicas. Desde su lanzamiento, RAMPA no ha parado de crecer. Esto demuestra la necesidad que tenía el sector audiovisual de contar con una red profesional de este tipo.

Las profesionales que quieran aparecer en este directorio solo tienen que registrarse como usuarias. Con experiencia previa o sin ella, pueden crear un perfil que les ayude en su búsqueda de empleo. Pueden añadir su CV y trabajos anteriores (fotografías, reels, enlaces a otras páginas, etc.). Además de ayudar a las usuarias a encontrar trabajo, esta plataforma va a permitir la recogida de datos fiables sobre las mujeres de este sector.

Si quieres unirte a esta comunidad, entra en su página web y sigue los pasos indicados.

Comparte

Lo más visto

CRIS contra el cáncer: la reivindicación de la investigación

Pese a la pandemia, CRIS contra el cáncer ha seguido manteniendo las unidades y apostando por los proyectos que se desarrollan en hospitales y centros públicos que han conseguido grandes hallazgos en la lucha contra el cáncer. También ha abierto nuevas líneas de investigación e incluso ha creado el Fondo CRIS de Investigación Covid19 y Cáncer.

Un barco para salvarlos a todos

El M. V. Louise Michel no es el barco de un nuevo rico cualquiera. Ha nacido para surcar las aguas del Mediterráneo y socorrer naufrágos, refugiados e inmigrantes en peligro. No importan los motivos, no importa la nacionalidad, no importa el color de piel. Porque todas las vidas importan.

Lo último