El ciclismo en la ciudad podría aumentar hasta diez veces, según alcalde, al tiempo que anuncia planes para un nuevo Londres después del confinamiento.
El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha anunciado planes para revisar las calles de la ciudad y alentar así a más personas a caminar y salir en bicicleta cuando se alivien las medidas de confinamiento. El objetivo es hacer la ciudad aún más atractiva, no sólo para los turistas, sino también para sus propios habitantes.
La iniciativa London Streetspace de Khan allana el camino para la construcción rápida de una red de ciclismo temporal. Ofrecen así a los viajeros una alternativa al transporte público, que tendrá menos capacidad después del confinamiento, para que el público mantenga así la distancia social de seguridad de dos metros de distancia, de acuerdo con las medidas de prevención acordadas para frenar la propagación del coronavirus.
La iniciativa promete también transformar los centros urbanos, ampliando las calles para permitir a las personas distanciarse socialmente y hacer cola para las tiendas, y crear nuevos vecindarios con poco tráfico para que las personas se sientan más seguras a la hora de caminar y andar en bicicleta en los suburbios.
La alcaldía sostiene que las nuevas medidas podrían impulsar el ciclismo en diez veces en Londres. Aunque inicialmente está previsto que la iniciativa sea temporal, los cambios serán revisados por TFL y podrían volverse permanentes si se considera que tienen éxito.
«Muchos londinenses han redescubierto las ventajas de caminar y andar en bicicleta durante el confinamiento y, al ampliar de manera rápida y económica las aceras, crear carriles de bici temporales y cerrar carreteras al tráfico, permitiremos a millones de personas más cambiar la forma en que se mueven por nuestra ciudad»
Sadiq Khan, alcalde de Londres
La iniciativa Streetscape acelera la tendencia de hacer que las ciudades sean más accesibles para peatones y ciclistas y menos convenientes para aquellos que se desplacen en automóvil. Como informó Positive News el mes pasado, Birmingham, Brighton y York se encuentran entre las ciudades que diseñan vehículos privados para su funcionamiento fuera de las áreas urbanas, en un intento por mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de carbono y reclamar el dominio público para las personas.
Londres ha invertido mucho en infraestructura de ciclismo en los últimos años, lo que ha supuesto un aumento récord en la cantidad de millas recorridas en la ciudad sobre dos ruedas. Sin embargo, la capital ha sido criticada por su lentitud en la acogida del ciclismo.
«Ahora es el momento de tomar medidas positivas que brindarán a todos los londinenses una ciudad más limpia para vivir y trabajar. Las acciones audaces de los municipios pueden marcar una diferencia tangible en la vida diaria de los londinenses y conducirá a un Londres más saludable, más feliz y más justo a medida que se levanten las restricciones de desplazamiento y viaje en las próximas semanas”.
Giulio Ferrini, jefe de la construcción de espacios limpios en la sociedad londinense Sustrans, dedicada a luchar contra los efectos medioambientales derivados de la contaminación y el cambio climático.
Los activistas han dado la bienvenida con cautela a la nueva iniciativa Streetscape y están pidiendo a la oficina de la alcaldía que haga los cambios permanentes.
“Un gran número de londinenses ya han optado por el ciclismo para sus desplazamientos cotidianos y esenciales y para hacer ejercicio durante el confinamiento, la demanda está ahí «, según el Dr. Ashok Sinha, CEO de la campaña de ciclismo de Londres. «El nuevo plan de Streetspace del alcalde puede y debe ser el comienzo de una transición permanente a una ciudad más verde, saludable y resistente«