PORTADA

Así es Oasiz Madrid, el resort comercial y sostenible al estilo Dubai o Las Vegas que trae la playa a la capital

El próximo 27 de octubre podremos asistir a la inauguración del megacentro comercial Oasiz ubicado en Torrejón de Ardoz que contará con la mayor oferta de ocio y entretenimiento visto hasta el momento.

Así es Oasiz Madrid ©

El nuevo resort comercial de Madrid que se convertirá en todo un referente europeo.

A falta de menos de dos semanas para su inauguración, ultiman los preparativos para ofrecer un espacio sin igual que combina compras, ocio, relax y gastronomía al aire libre.

El centro ofrecerá más de 250.000 m2 que incluyen dos lagos con un total de 10.000 m2, rodeados de palmeras y cascadas; zonas verdes con casi 100.000 árboles y arbustos; y 90.000 m2 para pasear, comprar y relajarse (4.000 plazas de parking, 117 locales, un mercado gastronómico y hasta una playa).

Acogerá también a más de 30 restaurantes que ofrecerán experiencias gastronómicas únicas. En cuanto a las zonas de ocio y entretenimiento, incluyen karts, tirolinas, escalada, surf, buceo, 11 salas de cine, realidad virtual, conciertos y espectáculos al aire libre así como zona infantil.

Además, el megacentro también contará con una zona de coworking y la playa artificial más grande de Europa. Oasiz Madrid también es pionero arquitectónicamente ya que el complejo se ha diseñado como un espacio abierto, donde el aire, el agua y la vegetación se combinan con un diseño innovador y una arquitectura espectacular rodeada de jardines y hasta de un bosque.

Contará con un beach club con playa, jacuzzi, piscinas, zona infantil, bares y restaurantes, túnel de viento, escenario y un lounge VIP

Sostenibilidad como pilar transversal del proyecto

La sostenibilidad es uno de los valores que definen el proyecto de Oasiz Madrid, para lo que el arquitecto Gianni Ranaulo, ha tenido en cuenta numerosos elementos.

Una de las mayores preocupaciones en el diseño de este resort ha sido incorporar la ética y sostenibilidad para garantizar buenos resultados a largo plazo, así como el impacto en la naturaleza y su ciclo de vida.

Fuente: Vimeo Oasiz Madrid
  • El espacio cuenta con una cubierta blanca de Krion k-life, un material tecnológicamente avanzado y con características exclusivas, que permite respirar aire purificado gracias a su función fotocatalítica y ayudando a disminuir su impacto ambiental a través de la eficiencia ambiental en su ciclo de vida.
  • También contribuye a la mejora del aire al ser un material con muy bajos niveles de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) convirtiéndose en un excelente material para revestimientos y zonas exteriores.
  • Y no sé queda ahí, ofrece un espacio aséptico y saludable para las personas y el medioambiente ya que contribuye a un entorno libre de bacterias y microorganismos gracias a su casi nula porosidad e impide la reproducción de patógenos en su superficie.

Está claro que es un gran proyecto que pretende revolucionar el mercado ampliando esta oferta, reinventando el concepto de ocio y ofreciendo todo tipo de actividades en un solo complejo. Pronto podremos comprobar si en la práctica se convierte en todo un referente del entretenimiento en Europa.

Comparte

Lo más visto

7.600 menús para familias desfavorecidas

La compañía farmacéutica europea ESTEVE ha donado 6.400 menús en colaboración con la ONG Nutrició sense Fronteres para ayudar a familias en situación desfavorable. Los trabajadores de la compañía han decidido además destinar parte de su nómina a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), gracias a los que dispondrá de más de 1.200 menús adicionales

La ciencia también es para las mujeres

Las mujeres de ciencia han quedado relegadas a un segundo plano a lo largo de toda la historia. Ha llegado el momento de que sean referentes para miles de mujeres con vocación científica.

Lo último