Olivia Mandle Fuente: Oliviamandle.com

Olivia Mandle, la voz de los delfines

Quizás sea porque su niñez sigue jugando en su playa, como escribió Serrat, Olivia
Mandle Navarro se ha convertido en la voz destacada que desafía a España a liberar a
sus delfines cautivos. Con el apodo de la «Greta Thunberg ibérica», Olivia no solo lidera
una apasionada campaña para abolir los delfinarios en el país, sino que también ha
captado la atención del público y ha recibido elogios de organizaciones educativas.

Según la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales
(FAADA)
, España lidera la Unión Europea con 11 delfinarios y una cantidad
significativa de cetáceos en cautiverio. Olivia Mandle ha tomado esto como un llamado a la
acción, desafiando la situación actual y exigiendo un cambio significativo en la forma
en que tratamos a estos magníficos animales marinos con la campaña #noesPaísparadelfines, la cual lanzó en 2020 en change.org y cuenta con más de 150 mil firmas.

En tal sentido, el coraje de Olivia Mandle no ha pasado desapercibido. Su incansable labor
como activista medioambiental le ha valido el título de «miniheroína» por Raíces &
Brotes
, el programa educativo del Instituto Jane Goodall. Olivia es una devota
seguidora de la famosa primatóloga y siempre se emociona al hablar de su encuentro
virtual con su ídolo: «Me sentí muy agradecida por el premio. Me dio más valor y fuerza
para seguir concienciando».

La pasión de Olivia por los animales y el medio ambiente no solo se limita a su
dedicación personal, sino que encuentra inspiración en otros iconos. Además de Jane
Goodall, admira a Greta Thunberg, a la bióloga marina Sylvia Earle y al divulgador
naturalista David Attenborough.

Fuente: @SofíaMoro

Sueños de cambio

Aunque la tarea es monumental, Olivia Mandle no se detiene. Sueña con un país donde los
delfinarios sean historia y los cetáceos vivan en libertad. Su proyecto a largo plazo, SUA
(Save Us All), busca crear un santuario marino en la Costa Brava, una iniciativa que
refleja su compromiso con la protección de los animales y la educación ambiental.

Pero Olivia no solo desafía las expectativas, sino que redefine lo que significa ser una
activista. A menudo comparada con Greta Thunberg, esta joven dinámica está
liderando el camino hacia un futuro donde la libertad de los delfines sea la norma, y no
una rareza.

También comparte su conocimiento mediante talleres, donde enseña a los más jóvenes
a crear sus propias versiones de «Jelly Cleaner». Estos talleres no solo son una forma de transmitir habilidades prácticas, sino que se convierten en una fuente de esperanza y
fortaleza para enfrentar el futuro, tanto para ella como para quienes participan.

Como activista medioambiental, Olivia no conoce límites en su búsqueda de cambiar el
mundo. Junto con sus amigos, organiza anualmente limpiezas de playas en la Costa
Brava, reuniendo a cerca de 500 voluntarios que, en solo una hora el año pasado,
recolectaron aproximadamente 700 kilos de basura.

También ha escrito un libro, «Si es cosa tuya», una aventura que abarca 12 meses y tiene
como objetivo agitar conciencias y valores. Esta guía práctica no solo ofrece pautas para
la acción, sino que también pretende transformar nuestra relación con el planeta,
destacando pequeñas acciones que pueden generar un cambio real.

Fuente: Indómitas

A sus 16 años, Olivia ha materializado muchos de sus sueños y aspira a más. Cuando le
preguntan sobre su visión para el año 2040, la imagina como una bióloga marina que
recorre el mundo, concienciando a la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestro
entorno
.

Comparte

Únete a nuestra Newsletter​

Recibe cada semana una selección de nuestras historias más inspiradoras.
Buscar

Contenidos

Colabora

Quiero Patrocinar

¡Buscamos Voluntarios!

Únete a nuestra Newsletter

Recibe cada semana una selección de nuestras historias más inspiradoras.