mascotas adoptadas coronavirus

Personas de todo el mundo adoptan animales para superar el aislamiento

En EEUU, las organizaciones de rescate de animales informan de un aumento considerable en el interés de adoptar una mascota durante el último mes, especialmente en áreas urbanas en las que existen grandes focos de coronavirus, según la CEO de Best Animal Society, Julie Castle.

“Creo que las personas gravitan hacia las mascotas durante estos tiempos de incertidumbre porque sirven como fuente de consuelo”, afirmó Castle a BBC News. “Se ha demostrado que la compañía de las mascotas reduce el estrés y la ansiedad, y ayuda a las personas a sentirse más tranquilas y seguras cuando las noticias del mundo exterior son angustiosas”.

En Los Ángeles, las organizaciones reciben cientos de solicitudes, y sus trabajadores las están remitiendo a los refugios de animales locales.

Nueva York, epicentro de la pandemia en EEUU, cuenta con decenas de refugios de animales. Entre ellos, algunos han cerrado porque todos los animales han encontrado un hogar, mientras otros informan de un número mucho mayor de animales adoptados, ya que las solicitudes han aumentado hasta 10 veces.

Comparte

Lo más visto

Un libro para… experimentar el amor a todas las edades

Ben Brooks revisita “Lolita” y lo hace desde la inversión de roles y la modernidad. “Lolito” vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la diferencia de edad en el amor. ¿Es nuestra sociedad tolerante? Y más importante, ¿lo es cuando roza la legalidad?

Los jóvenes también son un ejemplo de solidaridad

Durante la Pandemia global los jóvenes han sido tachados de irresponsbles, egoistas e incívicos de forma muy injusta. Los grandes ejemplos de insolidaridad no siempre vienen de los mismos y en todas partes cuecen habas. Los jóvenes logroñeses han dado una lección a toda España. Atentos, todos podemos aprender de ellos.

Lo último