En el corazón de la Sierra de Huelva, en el pequeño municipio de Arroyomolinos de León, nació en 1997 una iniciativa que cambiaría el rumbo de muchas comunidades rurales en España: AlmaNatura. Lo que comenzó como un colectivo comprometido con la esencia del mundo rural y la naturaleza, ha evolucionado en más de dos décadas hasta convertirse en un referente en la lucha contra la despoblación y la revitalización de las zonas rurales.
Los primeros pasos: compromiso y acción
En el año 2000, AlmaNatura se constituyó como asociación, llevando a cabo cientos de acciones sociales y de sensibilización desde el ámbito rural. Su misión era clara: mejorar la calidad de vida de las personas en el medio rural y combatir la despoblación mediante la creación de oportunidades en empleo, educación, salud y tecnología.
Transformación en empresa social y reconocimientos
La evolución natural de AlmaNatura la llevó, en 2004, a constituirse como empresa social. Esta transformación permitió establecer alianzas con grandes empresas y entidades públicas, fortaleciendo su propósito. En 2013, AlmaNatura se convirtió en la primera empresa española certificada como B Corp, una comunidad empresarial internacional que redefine el éxito en los negocios basándose en el impacto positivo y no únicamente en la cuenta de resultados. Este reconocimiento se vio reforzado en 2017, al ser nombrada como una de las mejores empresas para el mundo («The Best for the World») por la ONG B Lab, con una puntuación de 153,8 sobre 200.
Expansión y nuevas iniciativas
Con el objetivo de multiplicar su impacto positivo, en 2020 se creó la Fundación AlmaNatura. Dos años más tarde, en 2022, se inauguró AlmaNatura LAB, un laboratorio de inmersión en el medio rural que impulsa iniciativas innovadoras, sostenibles y significativas. Un ejemplo destacado es el proyecto piloto MIES, que busca fortalecer la narrativa en torno al emprendimiento social rural y promoverlo a nivel nacional.
Gracias a la participación de 11 emprendedores rurales en una experiencia inmersiva en el LAB de Arroyomolinos de León, MIES ha generado una narrativa del emprendimiento social rural y se ha convertido en una plataforma de referencia que ofrece a distintas iniciativas, organizaciones y personas una conexión e integración para promover el emprendimiento rural de impacto y difuminar así las fronteras existentes.
Proyectos emblemáticos: Holapueblo
Entre las iniciativas más destacadas de AlmaNatura se encuentra Holapueblo, una plataforma que conecta a personas interesadas en emprender en el medio rural con municipios que buscan nuevos habitantes. Desde su lanzamiento, Holapueblo ha facilitado que 45 municipios con problemas de reto demográfico ganen 167 nuevos habitantes (68 familias). En los próximos meses, se sumarán otras 41 personas (20 familias) que están pendientes de ultimar detalles para instalarse.
Impacto y futuro
A lo largo de su trayectoria, AlmaNatura ha demostrado que es posible revertir la despoblación rural mediante proyectos que integran empleo, educación, salud y tecnología. Su enfoque holístico y su capacidad para establecer alianzas estratégicas han sido clave para generar un impacto positivo y sostenible en las comunidades rurales. Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, AlmaNatura continúa trabajando para construir un futuro en el que lo rural sea sinónimo de oportunidad y prosperidad.