Crisis del Mar Menor 2021, algunas contradicciones y un océano de soluciones
La crisis del mar Menor ha creado mucha controversia…Los datos hablan y las organizaciones hacen propuestas. ¿Quieres conocerlas?
Todas las noticias que nos hablan de la mejora de la salud de la población y que nos acercan al fin de la pandemia
La crisis del mar Menor ha creado mucha controversia…Los datos hablan y las organizaciones hacen propuestas. ¿Quieres conocerlas?
María Cumplido, de 28 años, ha publicado una tesis que se focaliza en los grupos de objetos matemáticos llamados trenzas y su generalización algebraica, los grupos de Artin
Un equipo de científicos ha descubierto que el pigmento rosado del agua de las Salinas de Santa Pola (Alicante) tienen
Un grupo de científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha diseñado un nuevo método para diagnosticar cáncer
La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un boom en las últimas décadas. El gran avance tecnológico ha demostrado ser muy
El nuevo proyecto de la NASA consiste en un telescopio que ya está en órbita y enviando imágenes a la Tierra.
Un equipo de científicos del CNIO, ha realizado un estudio muy prometedor para conseguir la detección precoz de uno de los cánceres más letales: el de páncreas.
Estas plantas aromáticas son conocidas por su uso en la cocina, pero también han sido utilizadas desde hace cientos de años de manera medicinal y con ellas se han tratado múltiples enfermedades.
Tras unos accidentes de moto, estas 3 personas quedaron parapléjicas. Pero tras una intervención para implantar 16 electrodos en su médula espinal han podido ponerse de pie y conseguir dar unos pasos. Michel Rocatti, uno de los tres pacientes, ha explicado su gran emoción al ver que sus piernas se movían otra vez tras la operación.
a catalana Judí Giró ha desarrollado un nuevo dispositivo que detecta el cáncer de mama a través de una muestra de orina; la “The Blue Box”.
El invento que podría revolucionar la medicina está aquí: Han creado una máquina que coloca tiras de “piel” para poder sustituir las tiritas que funciona mediante cartuchos de gel bioartificial que permiten que se creen láminas de tejido cutáneo.
Ayúdanos a hacerlo posible
Contacto: info@good4good.es
Teléfono: +34 623 142 376
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gat_gtag_UA_161930000_1 | 1 minute | This cookie is set by Google and is used to distinguish users. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
CONSENT | 16 years 5 months 4 days 16 hours 28 minutes | These cookies are set via embedded youtube-videos. They register anonymous statistical data on for example how many times the video is displayed and what settings are used for playback.No sensitive data is collected unless you log in to your google account, in that case your choices are linked with your account, for example if you click “like” on a video. |
Escríbenos a info@good4good.es
Teléfono: (+34) 91 431 11 62
Buscamos empresas comprometidas para patrocinar nuestro contenido positivo. Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para contarte las distintas formas de patrocinio
¡Gracias por hacer posible Good4Good!
Esther Moreno
Mercedes Molini
Roberto Pajares
Fco. Javier Sanjorge: servicio web
Rebecca Sarai
Cuéntanos qué te gustaría ver en Good4Good. Nosotros lo hacemos posible.
Únete a nosotros y participa en Good4Good