El pasado 1 de junio las nuevas tarifas de luz entraron en vigor. A partir del establecimiento de tramos horarios, el coste de la luz incrementa o disminuye. Aunque diversas asociaciones de consumidores han mostrado su descontento con el modelo, parece que llega para quedarse. Por ello, te proponemos tres consejos para que puedas ahorrar algo más en tu factura.
1. Revisa la tarifa con tu compañía eléctrica
Los núcleos familiares y del hogar son muy diversos: la energía que consumen las familias más grandes no se compara a la de un piso universitario, por ejemplo. Para saber qué tarifa es la que más te conviene puedes recurrir a una herramienta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

El comparador de tarifas te permite conocer las tarifas disponibles de electricidad y gas natural, así como ofertas conjuntas para ambos servicios. Una vez que rellenas el formulario con los datos de tu tarifa actual, se ofrecen diferentes opciones así como sus precios estimados anuales. Recuerda, además, que el cambio de tarifa es totalmente gratuito siempre que no tengas un contrato con permanencia.
2. Trucos del día a día
Si ya cuentas con la tarifa para tu hogar, puedes aplicar una serie de trucos para seguir reduciendo tu factura.
- ¡Cuidado con los electrodomésticos! Utiliza programas cortos y de agua fría en tu lavadora y en otros aparatos. Además, desenchufa aquellos que no utilices con frecuencia, ya que siguen consumiendo energía en el modo stand – by.
- Aprovecha la luz solar. Maximiza tu uso de la luz natural. Asimismo, puedes invertir en bombillas y luces LED. Estas cuentan con una mayor vida útil que las convencionales y consumen menos energía.
- Calefacción y aire acondicionado. No los tengas constantemente encendidos, solo las horas que necesitas.
3. Presta atención al nuevo horario de la luz

Finalmente, estos consejos deben acompañarse de las nuevas tarifas de la luz. Es importante que conozcas los tres nuevos tramos horarios.
- Hora valle: de 00h a 08h, y todos los fines de semana y festivos (nacionales). El precio más barato de la luz se encuentra en estos horarios.
- Hora llana: de 8h a 10h, de 14h a 18h y de 22h a 00h. Estos tramos se corresponden a un coste intermedio.
- Hora punta: de 10h a 14h y de 18h a 22h. Durante estos tramos el precio de la luz es el más alto.
¡Esperamos que estos consejos te sirvan para ahorrar en tu factura!