A beautiful pineapple plant in South Africa during daytime

Un sustituto del cuero a partir de hojas de piña: la revolución textil de Piñatex

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en google

Carmen Hijosa, creadora de Piñatex, ha sido nominada a los European Inventor Award 2021. La EPO , que entregará el galardón el próximo 17 de junio, ha considerado a su empresa Ananas Anam por su innovador tejido. De esta manera, el textil de hojas de piña continúa siendo reconocido como una alternativa más sostenible al cuero.

La Oficina Europea de Patentes (abreviado EPO) anunció el pasado 4 de mayo la nominación de Carmen Hijosa a la categoría de PYME innovadora. La inventora abrió en 2013 una start – up llamada Ananas Anam con el objetivo de crear una alternativa textil al cuero. El aprendizaje de Hijosa en Filipinas y su formación le permitieron idear un tejido a partir de las hojas de piña: Piñatex, una creación que utiliza muchas menos agua que el algodón para su producción y más sostenible que la producción del cuero. Pronto, este controvertido textil se convirtió en la materia prima por excelencia de diversas marcas.

Tejido Piñatex. Fuente: Ananas Anam.

¿Cómo surgió el tejido de hojas de piña?

Cultivos de piña. Fuente: Ananas Anam.

Carmen Hijosa trabajó como consultora textil en Filipinas a principios de los años 90. Por ello, conoce a fondo los entresijos de la creación del cuero y sus costes ambientales. Asimismo, Hijosa vio de cerca los cultivos de piña en las islas: la mayor parte de las hojas de las plantas de piña se amontonaban en el suelo y se desechaban. Inspirada en el uso local de estas hojas para confeccionar prendas tradicionales del país, Hijosa tomó una decisión. “Las hojas de piña son muy fuertes, finas y flexibles; tradicionalmente han  sido utilizados en las Filipinas durante 300 años para confeccionar tejidos hechos a mano. Entonces, empecé a pensar: ‘¿Qué pasa si hago una malla con estas fibras de  hojas de piña? ¿Será esta malla de fibras muy diferente al cuero?’”, explica Hijosa.

Carmen Hijosa, creadora de Piñatex. Fuente: Ananas Anam.

Tras completar diferentes formaciones durante 12 años (entre ellas, un doctorado), la emprendedora fundó en 2013 Ananas Anam, empresa que produce Piñatex. Sin embargo, este no fue el primer paso del proyecto. “La propiedad intelectual fue una parte fundamental para asegurar los fondos, así como asegurar el futuro del producto y su potencial de mercado”, declara la creadora. En 2011 Hijosa registró la patente de su tejido, protegiendo así su creación y la producción del mismo. Este ha sido uno de los factores que la EPO ha tenido en cuenta en su nominación. Su presidente, Antonio Campinos argumentó que la patente ha ayudado a Hijosa a “proteger su invento” y a edificar una empresa que “tiene un impacto social positivo”. 

Por todo ello, la empresa Ananas Anam se posiciona como una empresa vanguardista mediante un tejido con un menor impacto ambiental y mucho más sostenible que otros textiles. 

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email

Lo más visto

XVI Entrega de Premios de la revista Emprendedores

La revista Emprendedores ha realizado la Gala de Entrega de Premios anual de forma digital por primera vez en su historia. En medio de una crisis tan grande como la que nos ha golpeado, la revista Emprendedores honra a los empresarios que han crecido y se han hecho fuertes.

Lo último