Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
pexels-kafeel-ahmed-3997459
El Grupo Delaviuda aumenta su producción propia de almendra en un 40%. Almendralia es un proyecto de sostenibilidad que garantiza la trazabilidad, calidad y frescura de la almendra, contribuyendo al desarrollo económico y social del medio rural en el Valle del Rio Tiétar

Todo lo que debes saber sobre las almendras de km 0 del Grupo Delaviuda

Delaviuda Confectionery Group, empresa dedicada el sector de turrones, barritas y confitería, prevé recolectar aproximadamente un 40% más de almendras propias respecto del ejercicio anterior. Esta empresa centenaria situada en la localidad de Sonseca (Toledo), comercializa sus productos en más de 70 países. Y, desde el año pasado, apuestan por utilizar almendras de kilómetro 0.

Fuente: Delaviuda Confectionery Group

Utilizar almendras de kilómetro 0 significa emplear en sus productos almendras de la zona. En el caso de esta compañía, optan por almendras propias, producidas en los 70.000 almendros que el grupo cultiva en el Valle del Rio Tiétar (cara sur de la Sierra de Gredos).

Esta decisión se remonta 5 años atrás cuando Delaviuda Confectionery Group apostó por la producción propia y, fruto de ello, nació Almendralia. Liderado por Enrique Guzmán, director general de esta unidad de negocio, se trata de un proyecto de sostenibilidad que garantiza parte del abastecimiento de las almendras del Grupo -materia prima por excelencia de sus productos- y su trazabilidad como elemento clave para asegurar la calidad y frescura de sus productos.

>>> Se persigue reducir distancia entre el punto de producción o recolección y su lugar de consumo final

Además, el Proyecto Almendralia contribuye a la sostenibilidad económica, social y medio ambiental. Sostenibilidad económica porque estabiliza el coste asociado al aprovisionamiento de esta materia prima tan importante para él. Social, puesto que genera empleo en una zona rural. Y, por último, medio ambiental, ya que se persigue reducir distancia entre el punto de producción o recolección, es decir el punto de origen, y su lugar de consumo final. Esto minimiza el impacto ecológico que supone transportar materias primas a miles de kilómetros de distancia.

Actualmente la compañía cuenta con el 100% de la sociedad Almendralia Ibérica, S.L.U., con el objetivo de llegar a gestionar 2.000 hectáreas para plantación y cultivo de almendros en la península ibérica.

Gracias a nuestros casi 100 años de experiencia confitera, elaborando productos con base de almendra, disponemos de un profundo conocimiento de este fruto seco. A través del proyecto Almendralia ponemos en valor lo aprendido hasta el momento y llevamos nuestro “expertise” al origen de nuestra cadena

Manuel López Donaire, CEO de Delaviuda Confectionery Group

Comparte

Únete a nuestra Newsletter​

Recibe cada semana una selección de nuestras historias más inspiradoras.
Buscar

Contenidos

Colabora

Quiero Patrocinar

¡Buscamos Voluntarios!

Únete a nuestra Newsletter

Recibe cada semana una selección de nuestras historias más inspiradoras.