solar-panel-918492_1920

‘Simulador Solar Flash’, el nuevo proyecto fotovoltaico sostenible de CENER

El Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), ha diseñado, junto a un fabricante suizo, un nuevo módulo fotovoltaico. Este será denominado ‘Simulador Solar Flash’ y buscará ser eficiente por medio de las energías alternativas. Además, innovará en la tecnología utilizada. 

El fomento de este tipo de energías fortalece el futuro consumo de las mismas en la ciudadanía. Según diferentes expertos, 2021 será el año de consagración de las energías renovables. Es por ello que, por medio de esta clase de producciones, las empresas pueden idear campañas ecológicas de sus productos. 

CENER innova en el sector

El nuevo equipo se presenta como algo actualizado con respecto a las creaciones previas. Entre sus funciones, destacan varias que potencian la energía renovable del mismo y su utilización: 

  • ‘Solar Flash’ utiliza el simulador más efectivo del mercado (A+A+A). Ello permite obtener los datos para posteriores análisis de manera eficaz y precisa, sin dar lugar a error. 
  • Su distribución espacial (A+) es superior al 98% con respecto a la referencia de norma de medida de potencia máxima de dispositivos fotovoltaicos, por lo que su poder renovable será mayor que la media. 
  • Una mayor dimensión de simulador con respecto a la mayoría (2,4 m x 1,2). Con ello se incrementa a su vez el tamaño de los módulos.  
  • Su pulso de luz es de 200 ms. Con ello se consigue medir en un único “flash” los módulos de última generación, además de disminuir la influencia de efectos capacitivos. 
  • Cuenta con innovadora tecnología de LED. Esta está programada para estudiar la respuesta espectral de las tecnologías modernas de células fotovoltaicas a escala de módulo. 
  • Cámara térmica en el propio panel fotovoltaico. Con ello se mide de manera más exacta los coeficientes de temperatura.

El nuevo ‘Simulador Solar Flash’ constituye un nuevo paso en las energías renovables, en especial la fotovoltaica. Cada vez más, debido al contexto, la utilización de estas energías alternativas se instala en el día a día y permite una transición ecológica del planeta.

Comparte

Lo más visto

El metaverso, la vida del futuro

Si aún no sabes en qué consiste el metaverso, aquí te vamos a realizar un breve resumen para conocer los puntos importantes y las ventajas de su uso para aprovecharlo al máximo. Sobre todo la clave consiste en conocer qué es, pero también para qué sirve y cuál va a ser su aplicación en nuestras vidas.

La clave para reciclar energía y limpiar la atmósfera

¿Es posible reciclar la energía tal y como reciclamos el papel o el plástico? ¿Podemos recoger el CO2 que emitimos a la atmósfera para reciclarlo en un nuevo combustible? La tecnología asegura que sí, solo falta la conciencia global.

Lo último