Tailoring. Many colorful threads on the table

El poder de la aguja: voluntarios ayudan en la confección de uniformes para sanitarios en Reino Unido

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en google

Un grupo de mujeres británicas organiza una red de voluntarios para la producción de uniformes y equipos de protección para sanitarios

Cuatro mujeres del barrio Hackney Wick de Londres han ayudado en la lucha contra el coronavirus mediante la organización de una red de voluntarios que trabajan para preparar equipos de protección y uniformes para personal sanitario. Hasta la fecha, han terminado más de 3.800 conjuntos que han facilitado al NHS (National Health Service).

El servicio sanitario británico, como el de casi todos los países del mundo, tiene problemas para proporcionar los materiales suficientes a los trabajadores. Por ello, estas mujeres decidieron ayudar y han sido capaces de organizar a voluntarios de diferentes partes del país. Han hecho públicas las plantillas para poder preparar los equipos de protección sanitarios y un modelo para confeccionar uniformes. Ya hay más de 2.200 voluntarios por todo Reino Unido trabajando en este proyecto.

Una de las organizadoras cuenta que pronto se dieron cuenta de que su barrio no era el único sitio que necesitaba equipos de protección en los centros de salud: “Se necesitaban por todo el país”, afirma.

Foto: Associated Press
La escasez de los equipos de protección

Las pantallas para la cara, los guantes o las mascarillas son materiales indispensables para asegurar la protección de los sanitarios que están en constante exposición a la enfermedad. El aumento de su uso ha provocado que haya sido difícil por momentos dar a los trabajadores el equipo necesario. Incluso hay problemas para encontrar simples uniformes de algodón. Este tipo de uniformes facilitan la labor en los hospitales, puesto que los médicos o el personal que los llevan se pueden deshacer de ellos de forma simple antes de regresar a casa con sus familias.

“¿Priorizas un hospital que quiere 100 uniformes o se lo das a un médico que te escribe por correo diciendo que está desesperado?”

Voluntarios del proyecto (Associated Press)

Gracias a las tecnologías de comunicación, la red de voluntarios para la confección de uniformes y equipos de protección se fue construyendo durante las primeras semanas de confinamiento. Los voluntarios afirman que están orgullosos de poder colaborar, pero que se sienten frustrados por la falta de ayuda.

Dicen que un solo hospital puede emplear unos 100 conjuntos de uniformes en solo una semana, pero que también reciben peticiones forma individual: “¿Priorizas un hospital que quiere 100 uniformes o se lo das a un médico que te escribe por correo diciendo que está desesperado?”.

Lee el artículo completo en inglés en The Daily Universe.

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email

Lo más visto

Día Internacional del Cáncer de Mama

Día Internacional del Cáncer de Mama; unidas por la misma lucha

En España, el 30% de los cánceres que se diagnostican son el cáncer de mama. La probabilidad de padecerlo es de 1 cada 8 mujeres y estas cifras aumentan cada año. Es por esto que la Asociación Española Contra el Cáncer, cada 19 de octubre, programa diferentes actividades, talleres y charlas de concienciación contra esta enfermedad. 

Lo último