pexels-taryn-elliott-5993748

¿Quieres llevar a cabo unas vacaciones sostenibles?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en google

Llega el verano y con él la temporada de vacaciones. Entre los desplazamientos, las piscinas y los hábitos de consumo pueden convertirse en unas acciones que no contribuyen al medioambiente. Sin embargo, nosotros podemos aportar nuestro granito de arena teniendo en cuenta algunas consideraciones a la hora de decidir nuestras vacaciones. 

¿Cómo moverse?

Normalmente las vacaciones llevan consigo un aumento de los desplazamientos. Es por ello, que, tener en cuenta esto es uno de los puntos principales para comenzar a cuidar nuestro medioambiente. Planificar nuestros viajes, hacer uso del transporte público e incluso transportes como bicicletas o patinetes eléctricos contribuye de manera notable. 

Además, puede ser otra manera de disfrutar del turismo en nuestro destino elegido. 

Apoyo a la economía local

Apoyando la economía local obtendremos productos propios, frescos y de calidad  del destino. Al mismo tiempo, contribuimos a las reducciones de CO2 y plásticos utilizados para envases. De igual manera, el comercio local es una apuesta firme por modificar nuestros hábitos de consumo. 

Respetar el entorno

Hacer turismo en lugares exteriores como ríos, playas o montañas significa también llevar envases, comida y en general, posibles residuos que pueden afectar a nuestro entorno. 

Recuerda siempre llevar una bolsa para depositar todos los desechos generados. De igual manera, debemos ser cuidadosos con el consumo de agua, cerrar grifos cuando no se utilicen y darnos duchas en lugar de bañarnos.

Usa la tecnología de manera eficiente

Sin ninguna duda, la tecnología nos facilita la vida. Gracias a ella hemos podido disminuir de manera considerable el uso de papel. Evita imprimir tickets, tarjetas de embarques o entradas. Comienza a hacer uso de los códigos QR y documentos digitales para ser más sostenible.

Cada pequeño acto cuenta. Con cada acción individual podemos contribuir de manera muy significativa sobre el planeta Tierra. Ser cuidados y tomar conciencia de nuestras acciones está en nuestra mano.

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email

Lo más visto

La fuerza de… COMPARTIR EXPERIENCIAS

Aprender; para eso venimos al mundo según me dijo una vez un monje budista con el que tuve el placer de hablar un ratito. Y yo añado, además, para compartir lo aprendido.

La reivindicación como herramienta en nuestra vida cotidiana

La reivindicación ha estado presente desde los inicios de las sociedades hasta hoy en día. Por ello, me parece sorprendente seguir escuchando la frase: “Estos jóvenes protestan por todo”. Y entonces me pregunto: ¿cómo no vamos a hacerlo, si nuestros predecesores no pudieron?

Lo último