whatsapp

Cómo apoya WhatsApp al pequeño comercio

El COVID-19 está acelerando la incorporación de nuevos calanes de venta en muchas empresas. Para las multinacionales, esto no supone apenas esfuerzo en comparación con las pymes, los autónomos o freelances. Los particulares o las pequeñas empresas que se enfrentan al reto de adoptar un CRM y desarrollar un e-commerce por su cuenta han visto en WhatsApp un importante apoyo.

Un sinfín de profesionales de servicios tan diversos como la abogacía, la educación, las reformas, las peluquerías, etc… se han visto aislados en un entorno digital en el cual no podían desarrollar de forma tradicional la comunicación, la venta, ni el soporte de ayuda al cliente. El ecosistema de soluciones basadas en WhatsApp se ha acelerado y las empresas han encontrado un aliado para conseguir un canal de ventas y soporte realmente adaptado a sus necesidades.

WhatsApp es una alternativa para mantener el contacto con lo clientes de forma sencilla e inmediata

El clásico correo electrónico es un canal que no ofrece inmediatez, algo que sí hace WhatsApp. El primer paso para los dueños del negocio es compartir su link de WhatsApp con los clientes. Cada vez es más frecuente encontrar en perfiles de LinkedIn, YouTube, Instagram, Facebook, el botón de WhatsApp como forma prioritaria de contacto.

>>> El canal de WhatsApp ofrecido por la web les permite tener un acceso directo a sus clientes y mantenerlos siempre activos

Con ChatWith.io los profesionales y pymes disponen de un abanico completo de soluciones que van desde pedir citasgestionar pagoscompartir cuponescompartir documentos y un completo conjunto de herramientas para que cualquier profesional pueda desarrollar su actividad utilizando WhatsApp.

Un buen ejemplo de caso de éxito es GOING BEAUTY, la web líder en servicios de belleza a domicilio. Sus más de 7.000 profesionales de belleza (maquilladoras, peluqueras, manicuristas, etc) han podido comprobar cómo el canal de WhatsApp ofrecido por la web les permite tener un acceso directo a sus clientes y mantenerlos siempre activos.

Otro caso es el de las academias y universidades. Para este sector, la captación de nuevos alumnos es una tarea esencial en estas fechas. Con WhatsApp las academias y centros formativos han acelerado de una forma increíble su proceso de alta de nuevos estudiantes.

Comparte

Lo más visto

7.600 menús para familias desfavorecidas

La compañía farmacéutica europea ESTEVE ha donado 6.400 menús en colaboración con la ONG Nutrició sense Fronteres para ayudar a familias en situación desfavorable. Los trabajadores de la compañía han decidido además destinar parte de su nómina a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), gracias a los que dispondrá de más de 1.200 menús adicionales

“La Veneno” y la ley trans, más cerca que nunca

El tiempo pasa y trae consigo cambios. España pasó de criminalizar la diversidad sexual a respetar y proteger las distintas identidades con el tiempo. Pese a todo, aún queda camino que recorrer hasta alcanzar la igualdad.

La soledad compartida y una vida precaria en el cine social de Belén Funes

El cine social llega muy lejos. Tiene el poder, si está bien hecho, de hacerte empatizar con las personas más ajenas a ti. Irene Merino nos muestra “La hija de un ladrón”, de Belén Funes. Soledad, precariedad y supervivencia son los temas del film. Hoy en día, y por desgracia, más cerca de lo que creemos.

Lo último