pexels-vladyslav-dukhin-4070727

Los incendios forestales en España se reducen un 34% con respecto a la década anterior

Los incendios forestales en nuestro país se han reducido un 34% con respecto a la década anterior, según los datos aportados por la Escuela Nacional de Protección Civil. Esto supone un avance en la transición ecológica que está realizando España, a la vez que una gran noticia para nuestros ecosistemas terrestres. 

Este descenso fue significativamente mayor al inicio de 2020, como consecuencia de la cuarentena provocada por la Covid-19. Gracias a ello, el aislamiento apenas produjo siniestros de este tipo en los bosques de nuestro país, llegando a una disminución del 50% de estas acciones. 

Incendios forestales localizados

En el plano territorial, las Comunidades Autónomas más afectadas por los incendios forestales fueron Asturias y Cantabria, en las cuales abundan los bosques. A su vez, otras regiones perjudicadas fueron las ubicadas en la parte occidental de la península, como Galicia, Castilla y León y parte de Andalucía

A través de los datos proporcionados por el Centro Nacional de Emergencias, se notificaron 508 incendios a lo largo de 2020, de los cuales únicamente 48 “tuvieron consecuencias para la población o sus bienes”. Esta es la mejor cifra en los últimos cinco años. Un dato alentador para el medio ambiente. 

Estos incendios mencionados dejaron a su paso 6 fallecidos, 9 heridos y 7.500 evacuados de manera preventiva. A su vez, provocaron diversos daños tanto en infraestructuras como en servicios básicos.  Durante el año, se produjeron 19 grandes incendios, considerados de esta manera al superar 500 hectáreas. Ello supuso un 45% del terreno total afectado. 

Estos datos fueron aportados en una conferencia organizada conjuntamente por el Área de Política Forestal del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior. Datos que, significativamente, muestran el avance en uno de los mayores daños causados al ecosistema terrestre. 

Comparte

Lo más visto

La NASA para todos los públicos

La organización de exploración espacial por excelencia ofrece seminarios online para todos los públicos. En ellos muestra sus planes de futuro y sus conocimientos sobre el espacio.

Lo último