pexels-pixabay-50579

Un respiro para los elefantes amenazados en Sri Lanka

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email
Compartir en google

Estos meses hemos ido conociendo los efectos positivos que el parón de la actividad humana tiene en el medio ambiente. Esto, además de incitarnos a reflexionar, nos hace ver que un mundo diferente es posible. El último ejemplo es el de los elefantes en Sri Lanka. A causa del confinamiento provocado por la pandemia, los enfrentamientos entre humanos y elefantes se han reducido de forma notable.

En 2019 un total de 405 elefantes fueron abatidos en este país, según estadísticas gubernamentales. En 2018, fueron 360. En cuanto a las personas, 121 murieron por ataques de elefantes el año anterior, mientras que en 2018 fueron 96. Los enfrentamientos se producen cuando estos paquidermos se acercan a las aldeas en busca de comida. Algo que sucede por la reducción de su hábitat.

“Podemos decir que el conflicto entre humanos y elefantes ha disminuido durante el confinamiento”, afirmó Jayantha Jayewardene, especialista en elefantes, durante una conferencia en el Día Mundial del Elefante. Aunque también añadió que se trata de algo temporal.

>>> Las muertes de elefantes se han visto reducidas en un 40%

El exdirector general del Departamento de fauna y flora salvaje del gobierno de ese país, Sumith Pilapitiya, calcula que las muertes de elefantes se han visto reducidas en un 40% con el confinamiento comenzado en marzo y finalizado en junio.

Podría ser el momento propicio y esperamos que el gobierno tome en cuenta las recomendaciones de este comité

Sumith Pilapitiya, exdirector general del Departamento de fauna y flora salvaje

Pilapitiya se reunió el pasado miércoles con un panel de expertos para detallar nuevas medidas que sirvan para estrechar vínculos entre los humanos y estos mamíferos en peligro de desaparecer. Confían en que el momento de cambio que se vive actualmente en ese país, como en el resto del mundo, sea la oportunidad perfecta para mejorar la convivencia entre personas y elefantes.

Comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en email

Lo más visto

Los jóvenes también son un ejemplo de solidaridad

Durante la Pandemia global los jóvenes han sido tachados de irresponsbles, egoistas e incívicos de forma muy injusta. Los grandes ejemplos de insolidaridad no siempre vienen de los mismos y en todas partes cuecen habas. Los jóvenes logroñeses han dado una lección a toda España. Atentos, todos podemos aprender de ellos.

Lo último