El Mar Menor: el primer ecosistema con derechos propios
El pasado mes de abril se presentó en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley con el que el Mar Menor podría ser el primer ecosistema europeo en tener derechos propios.
El pasado mes de abril se presentó en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley con el que el Mar Menor podría ser el primer ecosistema europeo en tener derechos propios.
La joven química madrileña Lucía Hortal, se ha embarcado en una expedición al Ártico para estudiar los efectos del cambio climático, bajo el lema “La ciencia no se hace sola. Tenemos que hacerla”.
Hoy se celebra el Día Internacional del Reciclaje, sin embargo, aunque en España el hábito de reciclar cada vez está más extendido entre la población, España se encuentra muy por debajo de la media europea en reciclaje.
El divulgador ambientalista Javier Peña, está preparando la primera serie que habla de cómo resolver la crisis climática.
Un grupo de investigadores del CSIC ha diseñado dispositivos mecánicos con el fin de impedir la división celular.
Hoy se celebra el Día Internacional del Reciclaje, sin embargo, aunque en España el hábito de reciclar cada vez está más extendido entre la población, España se encuentra muy por debajo de la media europea en reciclaje.
El divulgador ambientalista Javier Peña, está preparando la primera serie que habla de cómo resolver la crisis climática.
Un grupo de investigadores del CSIC ha diseñado dispositivos mecánicos con el fin de impedir la división celular.
El pasado mes de abril se presentó en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley con el que el Mar Menor podría ser el primer ecosistema europeo en tener derechos propios.
La joven química madrileña Lucía Hortal, se ha embarcado en una expedición al Ártico para estudiar los efectos del cambio climático, bajo el lema “La ciencia no se hace sola. Tenemos que hacerla”.
Luces, cámaras, pero sobre todo una mirada reflexiva a las películas que han marcado distintas generaciones.
El mayor festival virtual de Talento del Mundo en Good4Good
Con motivo de la efemérides, la asociación It Gets Better España ha lanzado su campaña #MiMomentoFue, para hablar de los armarios e inspirar a las personas a salir de ellos
Ayúdanos a hacerlo posible
Este restaurante tan particular se inauguró en 2019 en la calle de Atocha y permite a sus visitantes disfrutar no sólo de una gastronomía de alto nivel, sino del arte que decora el interior y una historia única en su ciudad.
Descubre obras de arte dando un paseo por el centro de Barcelona gracias a Pelai Virtual Gallery, la primera galería virtual al aire libre situada en la calle Pelai de Barcelona.
Los ingresos del concierto de Navidad irán destinados a la campaña de Misiones Salesianas `Inocencia entre rejas´, que ayuda a niños y jóvenes encarcelados en
Estás a un paso de ser un héroe estas Navidades. Ayuda a la conservación de los olivos colaborando económicamente con el proyecto apadrinaunolivo.org. Lanzarán una oferta de trabajo para un agricultor/a y su familia si logran 600 olivos apadrinados.
España está poniendo su granito de arena para ayudar en esta crisis humanitaria de todas las maneras posibles: desde grandes empresas que realizan donaciones y ONG´s que colaboran, hasta pequeños comercios y ciudadanos que ofrecen sus productos, transporte o son voluntarios para tareas como cargar y descargar alimentos o alojar a refugiados.
Estás a un paso de ser un héroe estas Navidades. Ayuda a la conservación de los olivos colaborando económicamente con el proyecto apadrinaunolivo.org. Lanzarán una oferta de trabajo para un agricultor/a y su familia si logran 600 olivos apadrinados.
a transición de combustible a energía eléctrica es uno de los factores más importante de cara a un desarrollo sostenible.
¿Alguna vez te has preguntado cómo y cuánto pueden llegar a contaminar las páginas webs o las redes sociales?
Soy Irene Merino, comunicadora y periodista cultural. Devoradora de historias y soñadora hasta la médula. Viviría dentro de una sala de cine y moriría entre las páginas de un libro. Me emociono en el teatro y por supuesto con los videojuegos. La vida sin música sería un error, y sin cultura una tortura.
El pasado mes de abril se presentó en el Congreso de los Diputados un proyecto de ley con el que el Mar Menor podría ser el primer ecosistema europeo en tener derechos propios.
La joven química madrileña Lucía Hortal, se ha embarcado en una expedición al Ártico para estudiar los efectos del cambio climático, bajo el lema “La ciencia no se hace sola. Tenemos que hacerla”.
Hoy se celebra el Día Internacional del Reciclaje, sin embargo, aunque en España el hábito de reciclar cada vez está más extendido entre la población, España se encuentra muy por debajo de la media europea en reciclaje.
El divulgador ambientalista Javier Peña, está preparando la primera serie que habla de cómo resolver la crisis climática.
Un grupo de investigadores del CSIC ha diseñado dispositivos mecánicos con el fin de impedir la división celular.
Tras el bache de la covid, España vuelve a lograr cifras récord de donación de órganos.
La empresaria nigeriana Temie Giwa-Tubosun ha creado una nueva startup para el transporte de sangre y material médico con el que ya ha salvado la vida de 40.000 personas.
Un equipo de científicos del CNIO, ha realizado un estudio muy prometedor para conseguir la detección precoz de uno de los cánceres más letales: el de páncreas.
Juego de Niños es el grupo de música que le sube el ánimo a cualquiera
Se anima a participar con el objetivo de hacer un llamamiento global para transformar el mundo en uno mejor.
Gracias a la cooperación de diversas empresas se podrá llevar a cabo el evento por segundo año consecutivo
El deporte, además de ser el entretenimiento de millones de personas, puede llegar a cambiar la conciencia de todo nuestro planeta. El objetivo: cambiar nuestro planeta.
El PSG y el Istanbul Basaksehir se niegan a disputar su partido de Champions por insultos racistas por parte del cuadro arbitral.
Con este proyecto se pretende fomentar la colaboración público-privada, así como la dinamización y capacitación tecnológica de los docentes de toda la región; es por ello que el presidente de Castilla la Mancha tiene pensado invertir 11 millones de euros
Si vas a celebrar Halloween, te damos algunas ideas para que practiques el Eco Halloween y lo celebres de la forma más sostenible posible
Con temas desde startups en torno a estrategias de trabajo híbrido, hasta cómo compaginar una vida personal y profesional equilibrada.
El proyecto, que cuenta con cuatro años de edad, pretende inculcar ideas ecológicas y sostenibles entre los más jóvenes
El nuevo proyecto de la NASA consiste en un telescopio que ya está en órbita y enviando imágenes a la Tierra.
Un equipo de científicos del CNIO, ha realizado un estudio muy prometedor para conseguir la detección precoz de uno de los cánceres más letales: el de páncreas.
Estas plantas aromáticas son conocidas por su uso en la cocina, pero también han sido utilizadas desde hace cientos de años de manera medicinal y con ellas se han tratado múltiples enfermedades.
Tras unos accidentes de moto, estas 3 personas quedaron parapléjicas. Pero tras una intervención para implantar 16 electrodos en su médula espinal han podido ponerse de pie y conseguir dar unos pasos. Michel Rocatti, uno de los tres pacientes, ha explicado su gran emoción al ver que sus piernas se movían otra vez tras la operación.
Diego Lobera. Periodista, guionista y en proceso de muchas otras cosas. Comprometido con la igualdad, el medio ambiente y siempre dispuesto a culturizarme. Crítico, curioso y preocupado a tiempo completo. No lo puedo evitar.
Contacto: info@good4good.es
Teléfono: +34 623 142 376
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gat_gtag_UA_161930000_1 | 1 minute | This cookie is set by Google and is used to distinguish users. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
CONSENT | 16 years 5 months 4 days 16 hours 28 minutes | These cookies are set via embedded youtube-videos. They register anonymous statistical data on for example how many times the video is displayed and what settings are used for playback.No sensitive data is collected unless you log in to your google account, in that case your choices are linked with your account, for example if you click “like” on a video. |
Escríbenos a info@good4good.es
Teléfono: (+34) 91 431 11 62
Buscamos empresas comprometidas para patrocinar nuestro contenido positivo. Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para contarte las distintas formas de patrocinio
¡Gracias por hacer posible Good4Good!
Esther Moreno
Mercedes Molini
Roberto Pajares
Fco. Javier Sanjorge: servicio web
Rebecca Sarai
Cuéntanos qué te gustaría ver en Good4Good. Nosotros lo hacemos posible.
Únete a nosotros y participa en Good4Good