El arte sostenible del Daisugi
En medio de la urgencia climática, el Daisugi, una ancestral práctica de poda japonesa, se destaca como un ejemplo de enfoque forestal sostenible. Este método
En medio de la urgencia climática, el Daisugi, una ancestral práctica de poda japonesa, se destaca como un ejemplo de enfoque forestal sostenible. Este método
El consumo elevado de varios emulgentes con la designación “E”, ampliamente empleados en alimentos procesados industrialmente para mejorar su textura y prolongar su vida útil,
Los años cincuenta y sesenta fueron una era dorada para Italia, un período de renacimiento que siguió a la Segunda Guerra Mundial. Estas décadas se
La miniserie documental “Mueve la Patata” muestra tres historias de determinación, pasión y esfuerzo, protagonizadas por jóvenes promesas del deporte base, acompañados por la triple
Durante mucho tiempo, el autismo ha sido una condición que desafió la detección precisa debido a su naturaleza altamente individual y la falta de pruebas
La miniserie documental “Mueve la Patata” muestra tres historias de determinación, pasión y esfuerzo, protagonizadas por jóvenes promesas del
Durante mucho tiempo, el autismo ha sido una condición que desafió la detección precisa debido a su naturaleza altamente
El Mediterranean Fest ha sido el primer festival que ha abordado la problemática del Mar Balear. Han participado asociaciones
En medio de la urgencia climática, el Daisugi, una ancestral práctica de poda japonesa, se destaca como un ejemplo de enfoque forestal sostenible. Este método de silvicultura permite la producción
El consumo elevado de varios emulgentes con la designación “E”, ampliamente empleados en alimentos procesados industrialmente para mejorar su textura y prolongar su vida útil, se ha vinculado con un
Los años cincuenta y sesenta fueron una era dorada para Italia, un período de renacimiento que siguió a la Segunda Guerra Mundial. Estas décadas se
Ryûsuke Hamaguchi, el director galardonado con un Oscar por “Drive My Car“, ha obtenido premios en los tres grandes festivales: Cannes, Berlín y, ahora, Venecia,
La película “Green Border,” dirigida por la veterana cineasta polaca Agnieszka Holland, se centra en los refugiados que han llegado de Oriente Medio y África
El mayor festival virtual de Talento del Mundo en Good4Good
Con motivo de la efemérides, la asociación It Gets Better España ha lanzado su campaña #MiMomentoFue, para hablar de los armarios e inspirar a las personas a salir de ellos
Ayúdanos a hacerlo posible
La miniserie documental “Mueve la Patata” muestra tres historias de determinación, pasión y esfuerzo, protagonizadas por jóvenes promesas del deporte base, acompañados por la triple
El Mediterranean Fest ha sido el primer festival que ha abordado la problemática del Mar Balear. Han participado asociaciones e iniciativas de diversa índole, pero
Si en algún momento pensaste que pasar un verano en Madrid era imposible porque iba a ser la cosa más aburrida del planeta, en G4G
Mañana, 10 de agosto, se cumplen 100 años de la muerte de Joaquín Sorolla. Este acontecimiento ha sido declarado como un “Acontecimiento de Excepcional Interés
Ecosistema Abierto es el proyecto elegido por Adif para reformar la estación de Chamartín – Clara Campoamor por el que esta estación se convertirá en
Cada vez son más los restaurantes que están adoptando prácticas sostenibles para minimizar su impacto en el medio ambiente y promover la salud de sus
España está poniendo su granito de arena para ayudar en esta crisis humanitaria de todas las maneras posibles: desde grandes empresas que realizan donaciones y ONG´s que colaboran, hasta pequeños comercios y ciudadanos que ofrecen sus productos, transporte o son voluntarios para tareas como cargar y descargar alimentos o alojar a refugiados.
Estás a un paso de ser un héroe estas Navidades. Ayuda a la conservación de los olivos colaborando económicamente con el proyecto apadrinaunolivo.org. Lanzarán una oferta de trabajo para un agricultor/a y su familia si logran 600 olivos apadrinados.
Soy Irene Merino, comunicadora y periodista cultural. Devoradora de historias y soñadora hasta la médula. Viviría dentro de una sala de cine y moriría entre las páginas de un libro. Me emociono en el teatro y por supuesto con los videojuegos. La vida sin música sería un error, y sin cultura una tortura.
El Mediterranean Fest ha sido el primer festival que ha abordado la problemática del Mar Balear. Han participado asociaciones e iniciativas de diversa índole, pero
¿Estamos ingresando en la era del Piroceno? El control del fuego marcó el inicio del Antropoceno, la era en la que el ser humano se
El pasado 9 y 10 de septiembre tuvimos la suerte de acudir a una limpieza del fondo marino a propósito del Mediterranean Fest. Un festival
Este fin de semana, días 9 y 10 de septiembre, se celebrará en Mallorca el Mediterranean Fest, el primer festival dedicado exclusivamente a tratar la
Durante mucho tiempo, el autismo ha sido una condición que desafió la detección precisa debido a su naturaleza altamente individual y la falta de pruebas
Las desaparición forzada, una estrategia cruel destinada a infundir terror en la población, genera una sensación de inseguridad que no se limita solo a los
Las emociones son inevitables y así es como debe ser. Sin embargo, algunas de ellas bien por lo que provocan o su intensidad, nos resultan
La búsqueda de la felicidad ha sido uno de los mayores anhelos humanos a lo largo de la historia. Para el filósofo Immanuel Kant (1724-1804),
Juego de Niños es el grupo de música que le sube el ánimo a cualquiera
El fútbol femenino ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, especialmente en España, donde ha pasado a formar parte de una competición de
Las vías verdes son antiguos trazados de ferrocarril en desuso, reutilizados como itinerarios no motorizados para ser recorridos a pie o en bicicleta. Más de
Serena dejará el tenis tal y como lo jugó: en sus propios términos.
Williams aportó un estilo único, desafiando las normas que rigen la
moda, el poder, el decoro, la apariencia y el género.
Se anima a participar con el objetivo de hacer un llamamiento global para transformar el mundo en uno mejor.
En 2035, habrá más jóvenes africanos que se incorporen cada año a la población activa que en el resto del mundo. Con la inversión adecuada
Con este proyecto se pretende fomentar la colaboración público-privada, así como la dinamización y capacitación tecnológica de los docentes de toda la región; es por ello que el presidente de Castilla la Mancha tiene pensado invertir 11 millones de euros
Este fin de semana, días 9 y 10 de septiembre, se celebrará en Mallorca el Mediterranean Fest, el primer festival dedicado exclusivamente a tratar la
La lucha contra el cambio climático ha adquirido una urgencia sin precedentes, y el sector de la aviación está bajo un escrutinio riguroso. Históricamente, los
Contacto: info@good4good.es
Teléfono: +34 623 142 376
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gat_gtag_UA_161930000_1 | 1 minute | This cookie is set by Google and is used to distinguish users. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the website is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages visted in an anonymous form. |
CONSENT | 16 years 5 months 4 days 16 hours 28 minutes | These cookies are set via embedded youtube-videos. They register anonymous statistical data on for example how many times the video is displayed and what settings are used for playback.No sensitive data is collected unless you log in to your google account, in that case your choices are linked with your account, for example if you click “like” on a video. |
Escríbenos a info@good4good.es
Teléfono: (+34) 91 431 11 62
Buscamos empresas comprometidas para patrocinar nuestro contenido positivo. Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para contarte las distintas formas de patrocinio
¡Gracias por hacer posible Good4Good!
Esther Moreno
Mercedes Molini
Roberto Pajares
Fco. Javier Sanjorge: servicio web
Rebecca Sarai
Cuéntanos qué te gustaría ver en Good4Good. Nosotros lo hacemos posible.
Únete a nosotros y participa en Good4Good