
Apromar: después de la cárcel hay vida y oportunidades
La cárcel no solo es una institución para el castigo. Lo es, sobre todo, para la reinserción. Pero, ¿lo consigue? ¿Hay alguna organización que apoye la reinserción o están solos?
NUEVAS NOTICIAS POSITIVAS CADA DÍA
La cárcel no solo es una institución para el castigo. Lo es, sobre todo, para la reinserción. Pero, ¿lo consigue? ¿Hay alguna organización que apoye la reinserción o están solos?
Los arrecifes de coral podrían llegar a desaparecer para final de siglo si no conseguimos revertir la crisis climática.
Debido al aumento de la temperatura en el planeta, el permafrost, capas terrestres heladas con miles de años de antigüedad, comienza a descongelarse.
Adalab es una escuela para el futuro. La programación es una de las profesiones más demandadas y también una de las que menos igualdad tiene. Adalab tiene la clave para solucionarlo.
La necesidad de actuar contra el cambio climático se presenta como una oportunidad para transicionar hacia modelos productivos más eficientes y reducir las desigualdades mundiales.
Debido al aumento de la temperatura en el planeta, el permafrost, capas terrestres heladas con miles de años de antigüedad, comienza a descongelarse.
Adalab es una escuela para el futuro. La programación es una de las profesiones más demandadas y también una de las que menos igualdad tiene. Adalab tiene la clave para solucionarlo.
La cárcel no solo es una institución para el castigo. Lo es, sobre todo, para la reinserción. Pero, ¿lo consigue? ¿Hay alguna organización que apoye la reinserción o están solos?
Los arrecifes de coral podrían llegar a desaparecer para final de siglo si no conseguimos revertir la crisis climática.
Luces, cámaras, pero sobre todo una mirada reflexiva a las películas que han marcado distintas generaciones.
Antonia Caballero comparte su experiencia como Coach y Economista y reflexiona sobre distintos temas.
El mayor festival virtual de Talento del Mundo en Good4Good
Con motivo de la efemérides, la asociación It Gets Better España ha lanzado su campaña #MiMomentoFue, para hablar de los armarios e inspirar a las personas a salir de ellos
Ayúdanos a hacerlo posible
Con motivo de la toma de posesión de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos te traemos algunas de las mejores obras audiovisuales sobre política americana
Desde Good4Good te recomendamos algunos de los mejores documentales para concienciarnos sobre las dimensiones del cambio climático.
‘Symphony’ usa la realidad virtual para acercar la música clásica al público más joven. ¿Lo logrará? ¿Puede la realidad virtual ser una herramienta que apoye la educación del futuro?
De la mano de Jordi Roca y Audi nace el dulce navideño por antonomasia en una versión más optimista que nunca. ¡Anímate a cocinarlo y endulza tus Navidades en familia!
Soy Irene Merino, comunicadora y periodista cultural. Devoradora de historias y soñadora hasta la médula. La vida sin música sería un error, y sin cultura una tortura.
La cárcel no solo es una institución para el castigo. Lo es, sobre todo, para la reinserción. Pero, ¿lo consigue? ¿Hay alguna organización que apoye la reinserción o están solos?
Adalab es una escuela para el futuro. La programación es una de las profesiones más demandadas y también una de las que menos igualdad tiene. Adalab tiene la clave para solucionarlo.
La agricultura es una de las principales causas de la España vaciada. ¿Es posible revitalizarla para hacer remitir el éxodo? Parece que sí, y la razón tiene mucho que ver con los satélites.
En los últimos años se han popularizado iniciativas que abogan por la implantación de productos reutilizables que limiten los residuos generados en el día a día.
Soy Aymara Rivero. Estudio Bachillerato y me defino como entusiasta, positiva, extrovertida, analítica, amante del arte y los viajes. Mis sentidos siempre están atentos, por si puedo aprender algo nuevo.
Los arrecifes de coral podrían llegar a desaparecer para final de siglo si no conseguimos revertir la crisis climática.
Debido al aumento de la temperatura en el planeta, el permafrost, capas terrestres heladas con miles de años de antigüedad, comienza a descongelarse.
La necesidad de actuar contra el cambio climático se presenta como una oportunidad para transicionar hacia modelos productivos más eficientes y reducir las desigualdades mundiales.
Copernicus es un sistema satelital de la Unión Europea. Su objetivo es monitorizar todo lo que sucede en nuestro aire, nuestra tierra y nuestro mar. Pero por un objetivo primordial, frenar los efectos del cambio climático.
La cárcel no solo es una institución para el castigo. Lo es, sobre todo, para la reinserción. Pero, ¿lo consigue? ¿Hay alguna organización que apoye la reinserción o están solos?
La vacuna contra la Covid-19 se está repartiendo por todo el mundo. Pero, ¿de verdad está siendo repartida de forma igualitaria a todos los países? Lo cierto es que no y para compensarlo hace falta mucha solidaridad.
De esta forma se completa el ciclo de vacunación y se podrá obtener la inmunidad efectiva contra la Covid-19 en nuestro país.
Un estudio publicado en la revista Alzheimers Research & Therapy arroja datos esperanzadores sobre la posibilidad de poner fin a esta cruel enfermedad.
Antonia Caballero Cano lleva años dedicada a “crear encuentros” y a aportar “bienestar a personas y equipos”.
Juego de Niños es el grupo de música que le sube el ánimo a cualquiera
El deporte, además de ser el entretenimiento de millones de personas, puede llegar a cambiar la conciencia de todo nuestro planeta. El objetivo: cambiar nuestro planeta.
El PSG y el Istanbul Basaksehir se niegan a disputar su partido de Champions por insultos racistas por parte del cuadro arbitral.
Marcelo Lusardi patina desde niño, pero una una neuropatía óptica hereditaria de Leber le dejó ciego. Su enfermedad no ha impedido que siguiese disfrutando de su pasión. Esta historia recoge una gran lección: se puede.
Para favorecer la economía local, te presentamos cinco marcas españolas de bicicletas eléctricas y decir adiós a los combustibles fósiles
Adalab es una escuela para el futuro. La programación es una de las profesiones más demandadas y también una de las que menos igualdad tiene. Adalab tiene la clave para solucionarlo.
Las mujeres de ciencia han quedado relegadas a un segundo plano a lo largo de toda la historia. Ha llegado el momento de que sean referentes para miles de mujeres con vocación científica.
La escuela SKR y la ONCE firman un convenio de colaboración para fomentar el acceso de las personas ciegas al empleo público. El empleo es la mejor forma de inclusión en la sociedad y hace que las personas se autorrealicen.
Durante la Pandemia global los jóvenes han sido tachados de irresponsbles, egoistas e incívicos de forma muy injusta. Los grandes ejemplos de insolidaridad no siempre vienen de los mismos y en todas partes cuecen habas. Los jóvenes logroñeses han dado una lección a toda España. Atentos, todos podemos aprender de ellos.
La necesidad de actuar contra el cambio climático se presenta como una oportunidad para transicionar hacia modelos productivos más eficientes y reducir las desigualdades mundiales.
De esta forma se completa el ciclo de vacunación y se podrá obtener la inmunidad efectiva contra la Covid-19 en nuestro país.
Las mujeres de ciencia han quedado relegadas a un segundo plano a lo largo de toda la historia. Ha llegado el momento de que sean referentes para miles de mujeres con vocación científica.
Un estudio publicado en la revista Alzheimers Research & Therapy arroja datos esperanzadores sobre la posibilidad de poner fin a esta cruel enfermedad.
Buscamos empresas comprometidas para patrocinar nuestro contenido positivo. Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para contarte las distintas formas de patrocinio
¡Gracias por hacer posible Good4Good!
Esther Moreno
Mercedes Molini
Roberto Pajares
Fco. Javier Sanjorge: servicio web
Rebecca Sarai
Cuéntanos qué te gustaría ver en Good4Good. Nosotros lo hacemos posible.
Únete a nosotros y participa en Good4Good